Con una abrupta ingesta alimenticia, el cuerpo sufre diversas alteraciones.El Ministerio de Salud recomienda que se ingieran alimentos en forma moderada y, en lo posible, no consumir aquellos muy azucarados o salados.
""
La
ingesta abundante y, sobre todo, la superposición de diferentes tipos de
alimentos, puede afectar negativamente la salud y desencadenar en molestias estomacales
como; gastritis, inflamación del estómago, malestar general, nauseas, vómitos,
acidez y, en ocasiones, puede desarrollar gastroenteritis aumento de las
deposiciones.
La
alimentación promedio de una persona sedentaria debe contener entre 1.600 a
1.800 calorías. Esta cifra se duplica en épocas de las festividades como
navidad y fin de año, a 3.000 o 3.500 calorías por día, el doble de
energía de lo que necesita el organismo. Ante esta abrupta ingesta alimenticia,
el cuerpo sufre diversas alteraciones, entre ellas, sobrepeso u obesidad,
ocasionando complicaciones como diabetes, hipertensión arterial y problemas
cardiovasculares.
En
este sentido, se recomienda que durante estas fiestas se ingieran los alimentos
en forma moderada y, en lo posible, no consumir aquellos muy azucarados o
salados. En el caso de que las personas padezcan diabetes, se debe reemplazar
el azúcar por edulcorante y preferir las cocciones más saludables, sustituyendo
la grasa de cerdo por la de origen vegetal (margarina).
Es
importante tomar conciencia de que una porción de cada alimento es más que
suficiente para que el cuerpo se sienta satisfecho. Esto no significa dejar de
comer, sino distribuir mejor los alimentos, en estas deben estar incluidas las
frutas y verduras crudas. Se recomienda comer pausadamente.
Aquellas
personas que sufran de hipertensión, diabetes o se hallen con un índice de
triglicéridos elevado, no deben consumir la carne de cerdo por su alto
contenido de colesterol. Por el contrario, optar por las carnes blancas como
pescado, pollo o pavo.
También
aconsejan no ingerir bebidas alcohólicas, si la persona no tiene un buen
control de su azúcar (es decir mayor a 200), o tienen el triglicérido alto.
Aquellas que no se encuentren dentro de este rango, pueden hacerlo con
moderación y sin abusar de esta bebida (una latita o un vaso). Nunca consumir
alcohol con el estómago vacío, pues puede producir hipoglucemia, es decir,
disminución del azúcar.