CHACARITA: Seneperos retiran criaderos y, al día siguiente, hay igual o más cantidad

Afirmó Nicolás Aguayo, director del SENEPA, en relación a los trabajos desarrollados en el barrio “Ricardo Brugada”, uno de los tres que presentan brotes de Dengue a nivel país.
Más de 120 mil criaderos fueron ubicados desde el 3 de octubre del 2017, fecha en que se iniciaron las intervenciones en la zona.


""

Este viernes, el director del SENEPA dio a conocer los resultados de trabajos efectuados en los barrios de Asunción y Mariano Roque Alonso que presentan brotes de Dengue.

El Dr. Nicolás Aguayo sostuvo que en el barrio “Ricardo Brugada”, más conocido como “Chacarita”, se presentan muchos inconvenientes para trabajar por diversas circunstancias, sobre todo, por los factores socio ambientales como calles angostas, lo que imposibilita el ingreso de vehículos para la fumigación espacial, la falta de higiene y la acumulación muy importante de basura.

“Los criaderos inservibles para ellos son muy útiles porque trabajan como recicladores. Botellas y latas son los principales criaderos encontrados, y es difícil sacar estos criaderos sin que la gente se moleste. También  hemos podido ingresar al 40% de las casas nada más, donde encontramos criaderos de mosquitos en el 100% de las viviendas, lo que hace pensar que, lógicamente, el resto de las casas cerradas también cuenta con criaderos”, sostuvo Aguayo.

Otro de los factores que no contribuyen a la efectividad del trabajo además es la inseguridad. “El <peaje> existe todos los días. Estamos viendo estrategias para minimizar esta circunstancia que, entre todas las problemáticas, es la menor porque, a pesar de ello, los trabajos fueron realizados. Pero cuando los seneperos retiran los criaderos, al día siguiente hay igual o más cantidad. De ahí la importancia de la conciencia y el trabajo conjunto con la comunidad. Hasta este momento, esta comunidad ha colaborado muy poco”, agregó. 

El informe del SENEPA de las intervenciones en el barrio asunceno “Ricardo Brugada”, desde el 3 de octubre del 2017 hasta el 22 de enero de este año, se resume de la siguiente manera:

Rastrillaje

385 manzanas cubiertas.

4.599 predios trabajados.

2.296 predios no inspeccionados.

9.114 criaderos eliminados.

10.058 criaderos con tratamiento físico.

2.179 criaderos tratados con larvicida.

Total de criaderos con tratamiento: 21.351.

Del total de predios en el área de trabajo, entre un 30 a 40% no se ha podido inspeccionar en este periodo de tiempo.

Del total de predios no inspeccionados, el mayor motivo de la NO inspección se debe a que las viviendas están cerradas (1.515 viviendas).

Rociado

Predios con máquinas livianas: 11.475.

Predios con rociado residual: 2.067

Manzanas con máquina pesada: 60

Tipos de criaderos

Útiles (21%): tanques, cisternas, tambor, floreros con agua, macetas con platos, estanques, canaletas, bebederos de animales, cántaros, aljibes, pozos. Total de criaderos útiles: 15.831.

Inservibles (67%): neumáticos usados, aparatos domésticos, cubetas descartables, latas, botellas. Total de inservibles 50.677.

Naturales (12%): agujeros de árbol, axilas de hojas, agujeros de piedras. 

Total 9.450.

Total de criaderos 75.958.

En tanto que, las tareas efectuadas en Mariano R. Alonso, desde el 3 de octubre del 2017 hasta el 22 de enero del 2018, se resumen de la siguiente forma:

Rastrillaje

182 manzanas cubiertas. 

7.941 predios trabajados.

20.416 criaderos eliminados.

27.030 criaderos con tratamiento físico.

3.147 criaderos tratados con larvicida.

Total de criaderos con tratamiento: 50.593.

Del total de predios, entre un 35 y 40% no se ha podido inspeccionar en este periodo de tiempo.

Del total de predios no inspeccionados, el mayor motivo de la NO inspección se debe a que las viviendas están cerradas (3.076 viviendas). 

Rociado

Predios con máquinas livianas: 9.523.

Manzanas con máquina pesada: 182.

“Todo el equipo del SENEPA está trabajando fuertemente en estos barrios, sin descuidar en absoluto el resto de los barrios capitalinos y, en general, del país”, finalizó Aguayo.