En el marco de la lucha contra el abuso sexual en niños y niñas el Ministerio de Salud presenta, para su difusión, “El libro de Tere”, y “El libro de Sebas”, audiovisuales que servirán como herramienta de información para prevenir la violencia sexual en menores.
""
La Dirección de Genero de la Dirección General de Programas de Salud invita a difundir ambos videos fueron realizados como parte del programa de empoderamiento para niñas y adolescentes.
Ambos trabajos forman parte de la campaña “Protégeme” y fueron desarrollados por el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva OSAR de Guatemala, con el apoyo de la Embajada de Suecia.
Estos materiales, entre muchos otros, explican de forma clara y directa aspectos básicos e imprescindibles para abordar la prevención del abuso sexual. Están disponibles para todas las personas interesadas y es adaptable a nuestro entorno, pese a ser de otro país.
Se recuerda que toda persona que tenga conocimiento de una vulneración de derechos, tiene la obligación de denunciar (Art. 5 del Código de la Niñez y Adolescencia, Ley N° 1680/2001; y Art. 7, De la Ley N° 6202 Que adopta normas para la prevención del abuso sexual y la atención integral de los niños, niñas y adolescentes victimas).
Fono Ayuda 147, es una línea gratuita que atiende 24 horas, todos los días.