Es importante consultar con el médico de su USF más cercana o centro sanitario de referencia, con el fin de determinar el mejor tratamiento.
""
“Cuando hablamos de sevo´i o parásitos
pareciera que es un problema de salud que ya está resuelto, que ya no tiene un
impacto en la salud pública, pero la realidad es que, en la mayoría de los
países de la región, Paraguay uno de ellos, el sevo´i sigue afectando a
millones de niños”, había referido el Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni,
en el reciente lanzamiento de la Campaña Nacional de Desparasitación.
Las enfermedades infecciosas desatendidas,
entre ellos los parásitos intestinales afectan principalmente a las personas
que viven en situación de pobreza. Se denominan "desatendidas" por su
asociación con los determinantes sociales de la salud, es decir, el acceso
inadecuado a los servicios de salud, la educación, el agua segura y el
saneamiento básico, y por no recibir suficiente atención, pese a que la mayoría
son tratables y pueden curarse con medicamentos que cuestan menos de 1 dólar
(G. 6.000).
Una persona con parásitos presenta los
siguientes síntomas: cansancio, falta de concentración, dolor e inflamación del
estómago, diarrea, estreñimiento, gases estomacales y dolor de cabeza. Estas
señales suelen ser confundidas con problemas relacionados a la gastritis o
colitis.
Además, los niños presentan prurito anal (picazón
en la cola), nariz ojos u oídos. Por las mañanas pueden encontrar la cama revuelta,
debido a movimientos descoordinados durante el sueño. También puede
manifestarse casos de bruxismo. Es común que se resfríen a menudo o tengan
anginas a repetición. Le suelen salir manchas en la piel o urticaria. Hay
chicos que son de tener mucho apetito pero que a pesar de su ingesta abundante
no suben de peso.
Si usted tiene esta sintomatología, no se auto
medique, ya que puede ser contraproducente. Acuda al centro de salud más
cercano a su domicilio para que los especialistas determinen su estado.
Los bichos afectan la concentración,
absorben la energía que las personas obtienen de los alimentos, no permiten el
adecuado crecimiento de los niños pequeños. Consulte con el médico para
desparasitarse. Él le indicará cuales los medicamentos apropiados para eliminar
los bichos de su cuerpo. No ingiera fármacos por cuenta propia.