Visitas domiciliarias son fundamentales en la atención primaria de salud

Profesionales de las Unidades de Salud de la Familia recorren las casas de sus territorios sociales, para vacunación, control de presión arterial, atención a adultos mayores, embarazadas y bebés, enfermos crónicos, e identifican problemas de salud y limitaciones de las familias. 


""

En el sistema de Atención Primaria de Salud (APS), además de la atención programada en el puesto, se realizan visitas domiciliarias, consistentes en cuidados prestados en la casa del paciente que, debido a su estado de salud o alguna dificultad de movilidad, no se puede desplazar hasta el centro asistencial.

Las visitas domiciliarias se realizan para monitorear el estado de salud y estilo de vida de la comunidad, y es una de las intervenciones contempladas en las funciones de los Equipos de Salud de la Familia. En ese sentido, desde la Décima Región Sanitaria, reportan que el equipo de salud de la USF Fulgencio Ricardo Moreno, de Santa Rita, realiza asistencias periódicas a pobladores de la zona.

Los profesionales recorren las casas de su territorio social, ofreciendo vacunación, control de presión arterial, búsqueda activa de sintomáticos respiratorios y consultas a pobladores en situación de riesgo o vulnerabilidad, como bebés, adultos mayores y embarazadas, al tiempo de identificar problemas de salud.

Además, estas visitas contribuyen a conocer los estilos de vida dentro del ámbito familiar, a detectar situaciones de riesgo y a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Asisten a familias de Puerto Juanita, Colonia Yguazu

Por otro lado, la Región reporta que integrantes de la USF Yguazu Centro Urbano realizaron atención extramural en la comunidad Indígena “Puerto Juanita”, ofreciendo atención integral a la población.

Entre las actividades que realizaron, se destacan:

-Consultas médicas.

-Control de tarjeta de vacunación.

-Atención en bucodental.

-Vigilancia de crecimiento y desarrollo en menores y embarazadas.

Ofrecieron también charlas educativas sobre higiene bucal, técnicas de cepillado dental para prevenir caries y otras infecciones bucales.

Además, actualizaron esquemas de vacunación y censo poblacional.