Así lo hicieron las mujeres del Club para personas con hipertensión, del hospital regional de Caacupé.Durante el encuentro disfrutaron de un momento de actividad física, en el marco de conmemoración del día mundial de la actividad física.
""
Pacientes que acuden al Club de Hipertensos del hospital regional de Caacupé, participaron este miércoles de una jornada de recreación, educación y apoyo psicológico de manos del equipo multidisciplinario del referido centro asistencial, entre ellos, profesional de nutrición, psicología y personal de enfermería, en el marco del día mundial de la actividad física y de la salud.
Los integrantes del club participaron de la elaboración de chipas con calorías reducidas para disfrutar de una Semana Santa sin culpas. Los nutricionistas aconsejaron reemplazar el uso de grasa animal por margarina vegetal, leche descremada y sal en cantidad moderada.
A continuación te mostramos paso a paso cómo hacer la tradicional chipa con menos calorías.
Chipa (mestizo)
Ingredientes (p/ 10 personas)
600 gr. de almidón o harina de mandioca.
400 gr. de harina de maíz.
400 gr. de queso Paraguay.
200 gr. de margarina vegetal.
7 claras de huevos y 2 yemas.
200 cc. de leche descremada o desnatada.
1 cucharada de anís.
Sal en cantidad moderada (evitar excesos).
Preparación
Batir los huevos a punto de nieve y agregar la margarina, seguir batiendo.
Incorporar el anís y la sal disuelta en la leche descremada o desnatada.
Agregar el almidón, la harina de maíz y el queso.
Mezclar todo bien, amasar con las manos e ir añadiendo la leche en forma gradual, y formar la masa en forma homogénea, darle la forma deseada.
Colocar en la asadera previamente aceitada y salpicada con harina. Llevar al horno o al tatakua por 30 minutos.
Una porción de chipa contiene:
Calorías 348 cal.
Carbohidratos 60 gr.
Proteínas 9 gr.
Lípidos o Grasas 8 gr.