Autoridades se interiorizan sobre situación de líder Aché internada en el Nacional

Este jueves, la Directora de Salud Indígena del MSPyBS y una representante del CONASAPI fueron al hospital para verificar la situación de la paciente.
Según los profesionales, no precisa terapia intensiva. La mujer recibe tratamiento paliativo, pues presenta una enfermedad terminal.


""

Hoy, la Dra. Dalila Oviedo, Directora  de Salud Indígena del MSPyBS, y María Luisa Duarte Oneill, en representación de Consejo Nacional de Salud de Pueblos Indígenas (CONASAPI) –indígena aché-, se trasladaron hasta el hospital Nacional de Itauguá para interiorizarse sobre la situación de salud de Gloria Krypurangi, líder aché que se encuentra internada en este centro asistencial dependiente de la cartera estatal.

La comitiva fue recibida por el director del servicio, Dr. Hernán Martínez, oportunidad en la que detalló que la mujer de 75 años ingresó al hospital el 19 de abril pasado, acompañada por sus hijos y su nuera.

Martínez relató que la paciente llegó en muy mal estado al nosocomio, ingresando por retención de líquido que le provocó un sangrado. 

Cabe señalar que, en fecha 26 de abril, fue evaluada por ginecología para la toma de muestra de biopsia pero los familiares se negaron al procedimiento. 

La Dra. Lysh Cantero, encargada de la Sala 1 B, donde se encuentra internada la líder aché, sostuvo que recibe transfusiones y diálisis de manera diaria, que se prevé extender por un mes. 

Por su parte, el Dr. Carlos Melgarejo, encargado del departamento de Urología, informó que se le practicó una nefrostomia de urgencia ecodirigida por hidronefrosis bilateral y refirió que se proseguirá con el tratamiento paliativo.

“Los familiares se dan cuenta de la situación de la mujer y valoran la labor de los médicos”, afirmó la Dra. Dalila Oviedo, a su salida del centro asistencial.