Aquellos profesionales de Salud que no cuenten con certificados o títulos que cumplan con los requisitos de legalidad y académicos exigidos por el Ministerio de educación no serán reconocidos por el Ministerio de Salud Pública. A través del Registro Nacional la cartera Sanitaria ya ha detectado numerosos registros “Mau”.
""
La Dra. Nidia López de González,
directora Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud expresó que no
reconocerán los títulos o certificados falsos que no ameriten una formación
legal y académica exigida por el Ministerio de Educación y Cultura, a través
del Consejo Nacional de Educación Superior (CONAES).Estas declaraciones fueron
hechas en respuesta a las últimas publicaciones periodísticas sobre
universidades garaje que ofrecen carreras y especializadas, sin la habilitación
requerida.
Por ello y debido a la
demanda creciente del servicio y de los
profesionales de salud, el ministerio junto a la Federación de Enfermeros y la
Asociación de Enfermeras han decido en
común acuerdo, buscar una gestión que los lleve a un rumbo de trabajo serio y
el fortalecimiento del desarrollo humano de los enfermeros.
Concluyó diciendo que la
dirección de enfermería cuenta con un
maravilloso equipo de técnicos,
gente que hacen carreras y que no solo medicina cuenta con un área
científica e investigativa sino que también enfermería tiene su propio
departamento de investigación y actualmente, han presentado un proyecto para la
residencia en enfermería.
La capacitación del profesional
en enfermería es constante en los servicios de hospitales especializados y regiones
sanitarias a través de una articulación con el INEPEO. Así mismo, la cartera
sanitaria, cuenta con un Registro Nacional que ya ha detectado numerosos
registros “Mau”, tanto de enfermeras como de otros profesionales.