Por primera vez, indígenas acceden a jornada preventiva de cáncer de mama

Se enfatizó en el autoexamen de mamas por medio de la palpación, para detectar a tiempo cualquier anomalía.
Participaron 47 mujeres rurales y de asentamientos indígenas.
Charla dictada en el Centro de Salud de Benjamín Aceval.
El cáncer mamario es curable si detecta a tiempo.


""

Mujeres rurales e indígenas del Bajo Chaco participaron recientemente de la “Primera jornada de prevención de cáncer de mama”, dictada en el Centro de Salud de Benjamín Aceval, en el departamento de Presidente Hayes.

Unas 47 lugareñas participaron de la charla educativa con la finalidad de informar y sensibilizar a las mujeres de la zona sobre el cáncer mamario, la importancia de la detección temprana para lograr la curación y todo lo relacionado al tratamiento de la enfermedad.

En la oportunidad, se instó a las presentes a practicarse el autoexamen mamario, mediante la palpación mensual, como medida preventiva.

La jornada fue dictada por técnicos del Ministerio de Salud de Nivel Central, junto con la mastóloga regional, la Dra. Raquel Aquino.

El autoexamen mamario contribuye a identificar anomalías en las mamas. Con una palpación mensual de los senos se puede notar cambios en la piel o en los pezones, incluso bultos. Si ese es el caso, se recomienda la consulta médica.

El autoexamen de mama debe realizarse cada mes, 7 días después del inicio de la menstruación. En caso que ya no tengas regla, elige un día fijo al mes para realizarlo. El cáncer de mama se cura si se detecta a tiempo.