“Reflejo rojo”, de la teoría a la práctica para pediatras

Los médicos de niños son excelentes aliados para diagnosticar a tiempo patologías que alteran el reflejo rojo. 
En simultáneo, dos hospitales dependientes del MSP capacitan a pediatras, residentes e internos.


""

Oftalmólogos se unieron para concienciar sobre la importancia de la detección precoz de patologías que pueden afectar no solo la vista, sino la vida de un niño. Los pediatras pueden ayudar desde sus consultorios, durante la evaluación rutinaria a detectar enfermedades como retinoblastoma, glaucoma congénito, catarata congénita, desprendimiento de retina. La evaluación consiste en un procedimiento sencillo e indoloro para el paciente; se trata de un test que se puede realizar con un oftalmoscopio.

El Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” y el Hospital General de Luque realizaron la jornada teórico práctico durante la mañana del martes y, el miércoles 13 la capacitación se realizará en el Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. 

Durante jornadas, enseñan a utilizar el oftalmoscopio, con las indicaciones de lo que deben ver a través del aparato, comparaciones de reflejos normales y alterados, así como también las posibles causas de dichas alteraciones.