Con el ingreso de la primavera, y el incremento de temperatura que esta estación y el verano traen consigo, el Ministerio de Salud Pública, advierte sobre la aparición de posibles cuadros gastroentéricos. Por ello, insiste en los correctos hábitos de higiene y en la eliminación de aquellos alimentos que hayan roto su cadena de frio.
""
La Dra. Águeda Cabello, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) de la Cartera Sanitaria, mencionó que existen enfermedades que aparecen de forma cíclica o estacional. En el caso de los cuadros respiratorios estos circulan durante todo el año, pero durante el otoño y el invierno presentan un mayor incremento.
Ahora bien, con el incremento de la temperatura en estaciones como la primavera o el verano, lo que generalmente suele aparecer más, son los cuadros gastroentéricos.
Los mismos, se presentan debido a varios factores tales como la inadecuada conservación de los alimentos, aguas contaminadas o por virus y bacterias. La Dra. Cabello ejemplifico que comidas que contienen mayonesas, pescados, pollos y todos aquellos que se pueden descomponer rápidamente, deben ser bien conservados.
Agregó que situaciones donde los cortes de luz, frecuentes en temporada de calor, que tienen una duración muy prolongada, la gente debe optar por eliminar los alimentos que quedaron en sus heladeras, porque ya han roto su cadena de frio, y en alguna medida, pueden estar deteriorados por el calor.
En el caso de los balnearios, un importante número de ellos no cumplen con el control apropiado de sus aguas, es decir no están tratadas, y cuando sus piscinas están abarrotadas de personas, que no toman los respectivos hábitos de higiene, puede presentarse un cuadro diarreico, que sobre todo suele afectar a los niños, que suelen tragar el agua de las piletas.
Aclaró que dichos cuadros, no son exclusivos del verano, ya que se pueden tener durante todas las épocas del año sin embargo en el calor las bacterias aparecen con la contaminación de los alimentos o del agua.
Para concluir, la titular de la DGVS recordó que otro punto importantísimo a tener en cuenta durante la primavera y el verano, es la aparición de enfermedades transmitidas por los vectores tales como el dengue, Zika y Chikungunya. Por ello, es necesario que, desde ahora, se revisen los techos de las viviendas, las canaletas, ver si no se tiene alguna fuente de criadero en sus patios, como medida a reducir la concentración de mosquitos y evitar contraer enfermedades transmitidas por los mismos.
Con respecto a los cuidados menciono algunos como por ejemplo lavar bien las verduras, lavarse bien las manos, sobre todo cuando se tocarán los alimentos, asegurase que los alimentos se conserven bien, y en caso de tener una actividad en la casa no sacar las comidas horas antes de su consumo, para no exponerlas a las altas temperaturas que aceleren su deterioro.