Dependiendo de la causa, a veces, la conjuntivitis, necesita tratamiento médico para aliviar su condición. Sepa cuáles son los síntomas, cuándo buscar tratamiento y cómo ayudar a prevenirla.
""
La conjuntivitis es una de las afecciones del ojo más
frecuentes y tratables en niños y adultos. Es la inflamación de la conjuntiva,
el tejido fino y transparente que cubre el interior del párpado y la parte
blanca del ojo. Esta inflamación hace más visibles los vasos sanguíneos, lo que
le da al ojo un color rosado o rojizo.
¿Qué causa la conjuntivitis?
Hay cuatro causas principales de la conjuntivitis:
• Virus
• Bacterias
• Alérgenos (como la caspa de las mascotas o los ácaros del
polvo)
• Sustancias irritantes* (como el esmog o el cloro de la
piscina) que infectan o irritan el ojo y el revestimiento de la parte interior
del párpado
Puede ser difícil establecer la causa exacta de la
conjuntivitis porque algunos signos y síntomas pueden ser iguales
independientemente de la causa.
Los síntomas de la conjuntivitis pueden variar dependiendo
de la causa pero, por lo general, incluyen lo siguiente:
• Enrojecimiento o inflamación de la parte blanca del ojo o
del interior del párpado.
• Aumento en la cantidad de lágrimas.
• Secreción ocular que puede ser transparente, amarilla,
blanca o verde.
• Picazón, irritación o ardor en los ojos.
• Mayor sensibilidad a la luz.
• Sensación de tener arena en los ojos.
• Lagañas en los párpados o las pestañas.
La mayoría de los casos de conjuntivitis son leves y mejoran
por sí mismos, incluso sin tratamiento. Sin embargo, en algunas ocasiones es
importante consultar con el médico para que le dé un
tratamiento específico o para que le haga un seguimiento concreto. Usted debe
ver al médico, si tiene conjuntivitis junto con
cualquiera de los siguientes síntomas:
• Dolor en el ojo entre moderado y fuerte.
• Sensibilidad a la luz o visión borrosa.
• Enrojecimiento intenso en el ojo.
• El sistema inmunitario debilitado, por ejemplo, a causa
del VIH o un tratamiento contra el cáncer.
• Síntomas que empeoren o no mejoren, incluida la
conjuntivitis bacteriana que no mejore después de 24 horas de comenzar el
tratamiento con antibiótico.
• Afecciones preexistentes en los ojos que puedan ponerlo en
riesgo de presentar complicaciones o una infección grave.
¿Cómo puedo detener la propagación de la conjuntivitis?
Se puede reducir el riesgo de contraer o propagar la
conjuntivitis si toma algunas medidas simples de cuidado personal:
• Lávese las manos.
• Evite tocarse o frotarse los ojos.
• Evite compartir maquillaje, lentes de contacto y sus
estuches, y anteojos.