Gracias a su creatividad, los cuatro colegios invitados para la jornada llevaron equipos informáticos, gracias a la confección de mensajes preventivos o de conciencia contra las enfermedades transmitidas por vectores.
El Ministerio de Salud Pública llevó
adelante la jornada educativa y preventiva a la que fueron invitados cuatro
colegios de la capital. El propósito de esta actividad es la confección, por
parte de los alumnos, de mensajes de prevención y concienciación con respecto
al Aedes aegypti. Esta actividad cierra la “Semana de Acción Contra los
Mosquitos”. Los colegios Adela Speratti;
Fernando de la Mora; República de Colombia; Gral. Bernardino Caballero (Colegio
Nacional de la Capital), presentaron sus pancartas y mensajes en el marco del
concurso “Mi Slogan Ambiental”, con los cuales se llevaron equipos informáticos
(dos notebooks y dos computadoras de mesa) que fueron distribuidas una para
cada institución. En los actos protocolares, el Dr.
Nicolás Aguayo, Director del SENEPA, expresó a los jóvenes la necesidad de que
se involucren en la eliminación de criaderos de mosquitos, así como la manera
de identificarlos en las casa, patio y en el barrio. Indicó que el mosquito es un
vector doméstico, que se acomoda a las condiciones del hogar y que necesita
solo de agua estancada para poder tener la facilidad de que sus huevos
eclosionen y den pie a que se diseminen en el ambiente. El Dengue, Zika y Chikungunya están
relacionada principalmente al ambiente urbano doméstico desorganizado, a los
hábitos y costumbres de la población, a la carencia de servicios básicos como
la falta de recolección de basura y desechos de las viviendas, y la falta de
conocimiento sobre la prevención.
La actividad contó con la animación
del grupo nacional, Bohemia Urbana, que presentó un excelente repertorio con el
que los estudiantes de estos cuatro colegios bailaron y cantaron por espacio de
45 minutos aproximadamente.