Estímulos a niños desde el vientre de la madre contribuirán a su desarrollo integral

 Con el fin de contribuir a la disminución de muertes maternas y que el niño reciba estimulación oportuna desde el vientre de la madre, este martes, arrancó el taller PIM-DIT, Preparación Integral para la Maternidad con énfasis en Desarrollo Infantil. El mismo va dirigido a obstetras y enfermeras por parte de integrantes de la DIRSINA, dependiente del Ministerio de Salud, hasta el jueves próximo en el INEPEO, ubicado en la ciudad de Asunción.


""

Escuchar música, recibir caricias u oír la voz de la madre o el padre, son algunos de los estímulos que los niños en etapa de gestación, recibirán por parte de sus padres o familiares, gracias al taller PIM-DIT, donde numerosas obstetras y enfermeras de las unidades de Salud de la Familia (USF) del área central participaron en la jornada de este martes.

Esta preparación integral para la maternidad con énfasis en desarrollo infantil temprano llevada a cabo por la titular de la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia (DIRSINA), la Dra. María Ligia Aguilar y la Abg. Claudia Sanabria del Departamento de Derecho de dicha institución compartirá por unos tres días la Guía PIM DIT para que luego las profesionales de salud puedan implementarlos en sus servicios.

Al respecto, la Lic. Gladys Benítez, Directora del INEPEO explicó que con la actividad no solo se busca reducir la muerte de madres, y fortalecer los recursos humanos de atención al sector, sino que sobre todo pretende contribuir a que los niños en gestación crezcan bajo mejores condiciones. Agregó que, si bien estas personas ya vienen haciendo estos trabajos de estimulación a embarazadas y sus hijos, con dicha guía, lo harán basadas en una normativa de manera ordenada y organizada. 

Por su parte la Dra. Aguilar, titular de la DIRSINA mencionó que con esta actividad los recursos humanos tendrán toda la información necesaria, para preparar a las madres para el parto, como también, estimular a los niños desde el vientre, logrando esa intervención binomica establecida en el programa DIT y concluyó diciendo que los primeros 1000 días son los más importantes para el desarrollo integral del niño. 

Los temas a ser desarrollados durante los tres días de la actividad que cierra el próximo jueves son: Que es el Programa DIT, sus alcances, finalidades y sus aspectos legales; la Importancia y los beneficios de la Preparación Integral para la Maternidad; Generalidades y estructuras de las sesiones del PIM-DIT; salud emocional, cambios físicos y sexualidad; Atención Prenatal; Maternidad y Paternidad responsable entre otros.

Este es uno de los primeros talleres del programa DIT llevado a cabo en el INEPEO para obstetras y enfermeras de central y la idea es ir multiplicando la iniciativa durante este año y el próximo a otros profesionales sanitarios de diferentes puntos del país.