Inclusión y modelo de control interno, combinación que potencia la gestión

La implementación del MECIP y la incorporación de personas con discapacidad en el MSPyBS marcan la diferencia en la gestión institucional y en la vida de los funcionarios.
Arael Vera es un ejemplo de esta conjugación. Con discapacidad auditiva, se desempeña en un ambiente inclusivo, bajo las exigencias del Gobierno Nacional de control interno eficiente.


Dos disposiciones que, cumplidas de manera transversal, permiten potenciar la gestión institucional son el Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas (MECIP) y la incorporación de personas con discapacidad en la función pública.

Un ejemplo de esta premisa es Arael Vera, funcionario con discapacidad auditiva que se desempeña en la Dirección General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud.

Tras participar de un concurso, en el marco de la Ley 2479/2004 y su modificatoria 3585/2008, que establece la obligatoriedad de la incorporación de personas con discapacidad en la función pública, fue seleccionado para integrar el staff de esta dependencia que, además, avanza a pasos firmes en la implementación del modelo de control interno, asumido como compromiso del Gobierno Nacional en virtud del Decreto Nº 962/2008, y adoptado en la cartera sanitaria a través de la Resolución Nº 9/2008.

La Directora General de Relaciones Internacionales, Dra. María Antonieta Gamarra, comenta que la incorporación de Arael fue un paso que cambió positivamente la gestión de la Dirección, así como el espíritu del equipo, que cada día pone empeño en estrechar brechas de comunicación con el compañero.

“Tomé la decisión de ubicarlo en Secretaría General para que él se sienta incluido en un lugar cerca de la Dirección. Es el auxiliar en esta área y, al tenerle cerca, también estoy empezando a aprender lengua de señas”, resalta la Dra. Gamarra, al tiempo de hacer un paréntesis y comentar que, si bien no todos hicieron un curso de lengua de señas, cada uno de los funcionarios de Relaciones Internacionales imprime su mejor esfuerzo para lograr que Arael se sienta parte importante del equipo.

Y es así, pues él se encarga de la distribución de notas y documentaciones a las diferentes áreas del Ministerio, conoce cada una de las dependencias; también tiene como función el escaneo de los documentos, teniendo en cuenta que la Dirección cuenta con archivos totalmente digitales, y se encuentra bastante compenetrado en todo el proceso del MECIP.

En ese contexto, la Lic. Dirly González, coordinadora del MECIP en Relaciones Internacionales, detalla que Arael forma parte activa de los procesos de implementación del Modelo de Control Interno. “Le incluimos en las capacitaciones, pedimos la presencia de un intérprete para que él participe de las reuniones y esté compenetrado en el tema, porque su función en Secretaría General es clave”, señala.

“Me siento genial”

Es lo que expresa Arael, traducido por María Cecilia Irazusta, una de sus compañeras que participó del curso de lengua de señas impartido por la Dirección de Capacitación de Recursos Humanos del Ministerio. 

El funcionario, de 28 años de edad, comenta que es su primer trabajo y que, desde hace cuatro años, es auxiliar administrativo en la Dirección General de Relaciones Internacionales, en donde siente el apoyo y el cariño de todos sus compañeros.

Uno de los momentos especiales recordados es el festejo de su cumpleaños, fecha en que el equipo le ofreció una conmemoración diferente y cargado de emociones. Para ese día, todos aprendieron a “entonar” cumpleaños feliz en lengua de señas.