Invitan a la ciudadanía a participar de la construcción de un nuevo Plan de Gobierno Abierto

Del 21 de febrero al 12 de marzo, se impartirán 17 talleres en el Gran Hotel del Paraguay.
Para inscripciones y más información al respecto, acceder a www.gobiernoabierto.gov.py
Inscribite a una de las mesas de discusión y colaborá con la construcción de un Estado Abierto.


Del 21 de febrero al 12 de marzo, se impartirán talleres de diversos temas de interés que posibilitarán el desarrollo del “Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto (PAGA)”, a implementarse del 2018 – 2020. Federico Sosa, director general de Gobierno Abierto, dependiente de la Secretaría Técnica de Planificación para el Desarrollo Económico y Social (STP), invita a la ciudadanía a participar de la co-creación de este nuevo Plan de Acción. Los talleres se desarrollarán en el Gran Hotel del Paraguay y serán dictados en dos turnos, día de por medio.

“La idea es que la ciudadanía venga con sus ideas y propuestas”, indicó el profesional durante la reunión mantenida este jueves 8 de febrero, con referentes de comunicación de 26 instituciones del Estado, en la sede de la STP. 

Sosa manifestó que el espíritu de Gobierno Abierto es lograr la participación entre todos; “solicitar ideas y extender consultas a los ciudadanos, las organizaciones de la sociedad civil, a las academias, a los gremios y servidores públicos de diversas instituciones para cada sector pueda exponer sus ideas y aspiraciones y compromisos en lo que respecta a transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación y tecnología”, puntualizó.

Añadió que con estas actividades se pretende establecer el involucramiento de la ciudadanía. “No queremos una participación pasiva, sino que de manera activa nos propongan ideas, aspiraciones y desarrollar juntos nuevas propuestas para el nuevo Plan”, declaró.

Dentro de la Agenda figuran temas como: Acceso a la información pública; Datos abiertos; Rendición de Cuentas; Participación ciudadana; así como otros que hacen referencia a Salud, Educación, Seguridad, Simplificación de trámites y otros con referentes del Parlamento y del Poder Judicial.

Desde el 2012, Gobierno Abierto está llevando a cabo tres planes de acción. En lo que va de estos 5 años, se han cumplido más de 50 compromisos, entre los que incluye, la ley de acceso a la información, la Política de Datos Abiertos, Concurso de méritos, la plataforma “Paraguay Concursa”, las APP, los hackatones, toda esta agenda de transparencia fue co-creada con la inspiración de la ciudadanía, precisó el responsable de la Dirección de Gobierno Abierto.

Los interesados en participar de estos talleres pueden ingresar a la página de Gobierno Abierto: www.gobiernoabierto.gov.py o en redes sociales. Inscribite a una de las mesas de discusión y colabora con la construcción de un Estado Abierto.

Más sobre Gobierno Abierto

El Plan de Acción es un documento que recoge los compromisos que asume el gobierno de cara a los principios de Gobierno Abierto y que incluyen metas, plazos e instituciones responsables de implementarlos. Tiene una vigencia bianual y es desarrollado en conjunto con organizaciones de la sociedad civil.

En Paraguay está en vigencia el Tercer PAGA 2016 – 2018,donde se hallan 10 compromisos y 62 metas que son implementadas por 25 instituciones del Poder Ejecutivo y un organismo público extra poder como la Contraloría General de la República.

Gobierno Abierto es una iniciativa internacional conformada actualmente por más de 75 países, que se comprometen a promover la transparencia, la participación ciudadana, tecnología e innovación y la rendición de cuentas. Los compromisos son plasmados en planes de acción bienales, que se construyen y evalúan en conjunto con la sociedad civil.