El Chikungunya duele mucho y sus efectos pueden extenderse por años

Se inicia con fiebre, malestar general y dolores musculares, muy similar al Dengue. Presenta inflamación en las articulaciones, sobre todo en manos y pies.
¿Cómo se previene? Eliminando criaderos semanalmente y usando barreras de protección contra las picaduras de mosquitos.


""

Actualmente, cinco casos de Chikungunya están confirmados a nivel país, todos en el departamento de Amambay. Específicamente, en Pedro Juan Caballero, en los barrios “María Victoria”, “Jardín Aurora”, “Bernardino Caballero” y “San Blas”.  Otros 20 probables se distribuyen en Paraguarí (12), Central (7), Caazapá (1).

El Chikungunya se inicia con fiebre, malestar general y dolores musculares. Rápidamente, se instalan los dolores en las articulaciones pequeñas, como manos y pies, y también en la columna vertebral.

A diferencia del Dengue, que se auto limita en no más de 10 días y que, generalmente, no deja secuelas, el Chikungunya tiene alta tendencia de pasar a una fase sub aguda, donde ya no hay fiebre pero hay persistencia y empeoramiento de los dolores articulares, y también de pasar a una forma crónica. Eso significa hasta dos años y medio de sufrir problemas articulares.

El Ministerio de Salud recuerda a la población que se debe recurrir inmediatamente al centro de salud más cercano si se cuenta con algunos de los citados síntomas, y evitar la automedicación.

“Prevenir antes que curar”

La principal manera de prevenir esta enfermedad es evitando la proliferación del mosquito vector, el Aedes aegypti. Para el efecto, es necesario hacer una revisión permanente de las viviendas, tanto en el interior como en el patio, para cerciorarse de que no haya criaderos, que pueden poner en riesgo a todos los integrantes de la familia y a los vecinos.

Igual recomendación se aplica a las comunidades, con la promoción del control vectorial, mediante el trabajo coordinado entre vecinos organizados, de manera a mantener los barrios libres de criaderos, fomentando y manteniendo entornos saludables. Por su parte, los gobiernos locales y departamentales deben cumplir con la responsabilidad de la recolección de basuras en tiempo y forma, así como del control de patios baldíos, etc.