Nueva Urgencia del Hospital de Trauma “Prof. Dr. Manuel Giagni” es una realidad

Con 105 camas en internación, 42 en Urgencias y 7 quirófanos, el edificio será inaugurado este jueves 10 de mayo, a las 18:30.
“Con estas instalaciones y equipamientos, el hospital de Trauma no tiene nada que envidiar a ningún centro privado”, resalta el Dr. Aníbal Filártiga.
Gobierno Nacional suma importante avance en salud pública con estas obras de gran envergadura en el principal centro de referencia para pacientes traumatizados.


""

La nueva Urgencia del Hospital de Trauma “Prof. Dr. Manuel Giani” será oficialmente habilitada este jueves 10 de mayo, a las 18:30, con la presencia del Ministro de Salud y de otras autoridades sanitarias y nacionales.

Con 105 camas para internación, 42 para Urgencias, 7 quirófanos y 157 tomas de gases medicinales, el área está preparada con equipos de última generación para dar mayor respuesta a pacientes, ante la creciente demanda, sobre todo de personas accidentadas y víctimas de agresiones.  

“Con estas instalaciones y equipamientos, el Hospital de Trauma no tiene nada que envidiar a ningún centro privado, y no hace sino comprometernos y sentirnos más orgullosos del equipo humano que tenemos”, resalta el Dr. Aníbal Filártiga, director de este servicio del Ministerio de Salud.

La planta baja consta de un hall central ambulatorio, ascensores y escalera, admisión, archivo, laboratorio para toma de muestras, medicina legal, trabajo social, 15 consultorios, sanitarios públicos y para personas con capacidades diferentes, hall central de Urgencias y consultorio de psicología. Igualmente, acceso de personal, casillero central, vestuario y sanitario de mujeres, así como de varones; sala de control de personal, sala de guardia, sala de máquinas, depósito de ropa y de limpieza y montacargas de ropas. 

En el primer piso, son 42 las camas, con 45 tomas de gases medicinales, oxigeno, vacío y aire. Urgencias está compuesta por acceso directo con rampa vehicular, plataforma de ambulancias, RAC (Recepción, Acogida y Clasificación de pacientes), espera exclusiva de pacientes; la Urgencia Traumatológica consta de 2 consultorios; informe médico, sanitarios públicos y para personas con capacidades diferentes. La sala de Urgencias consta de 19 camas; depósito de Urgencias, aseo de pacientes, Farmacia de Urgencias, 2 consultorios, Jefatura de Enfermería, Jefatura Médica, sala de médicos, área de ropas y montacargas.

En Observación, 4 camas para mujeres y 4 para niños. En Recuperación, 5 camas para mujeres y 5 para varones. En Reanimación, 5 camas. Las salas de quirófano son 7; un acceso presurizado para pacientes; hall central de quirófano; vestidor y sanitario de médicos, así como para enfermeros; depósito de equipos y de ropa esterilizada, zona de esterilización, área de desechos, sala de Anestesia y sala de médicos anestesistas.

El segundo piso cuenta con 31 salas de internación, sanitarios, 3 puestos de enfermería, Jefatura médica, Jefatura de Enfermería, depósito, sala de reunión, estar de Enfermería; área de ropa y montacargas. En este piso, todas las salas tienen baño privado y todas las camas cuentan con gases medicinales, oxigeno vacío y aire. Son 73 camas y 73 tomas en total.

En el tercer piso, se cuenta con 32 camas con gases medicinales, oxígeno vacío y aire, con 32 tomas en total. Las 4 salas múltiples están divididas en 3 zonas cada una y 8 sanitarios.

Mediante la concreción de estas obras de gran envergadura en el principal centro de referencia de pacientes traumatizados del país, el Gobierno Nacional suma un importante avance para la salud pública, lo que redituará en una mayor y mejor respuesta a la población.