En Congreso latinoamericano, destacan investigación realizada en el INERAM

Fue seleccionado entre los primeros 550 trabajos de 2.200 presentados para el 11° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Tórax, llevado adelante del 27 al 30 de junio del 2018, en México.


""

El Dr. Luis Sánchez, especialista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente, INERAM, presentó un trabajo de investigación realizado en este centro asistencial especializado del Ministerio de Salud ante el grupo de expertos conformado en el marco del “11° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Tórax”, que tuvo lugar de 27 al 30 de junio en la ciudad de México.

De acuerdo con lo resaltado por el profesional, la investigación sobre el “Síndrome Bronquial Obstructivo en el Servicio de Urgencias Adultos - INERAM, Cambios en el Pico Flujo y Diagnóstico Espirométrico” fue seleccionada entre las 550 primeras, de 2.200 trabajos presentados.

“Fui evaluado por un grupo de expertos en Asma y Enfermedad pulmonar obstructiva crónica - EPOC (Jurado)y quedaron sorprendidos por el buen trabajo que se está haciendo en el INERAM. Refirieron que es uno de los trabajos que más llamó la atención”, sostuvo el médico.

Según el estudio realizado, de 107 pacientes que ingresaron por Síndrome Bronquial Obstructivo, 57 (53%) fueron por diagnóstico de Asma y 50 (47%) por EPOC. Requirieron internación en sala común 40 pacientes con asma y 45 con EPOC. Dos asmáticos y 13 con EPOC requirieron internación en Unidad de Terapia Intensiva.  Ninguna persona con asma falleció, mientras que se produjo el deceso de 10 personas con EPOC.

La conclusión del trabajo da cuenta de que los cuadros obstructivos son motivos de consultas frecuentes en urgencias. Actualmente, estos pacientes se realizan control y seguimiento de su estado de salud por consultorio externo del INERAM. En ambas patologías, la educación y el diagnóstico oportuno ayudarán a disminuir el número de exacerbaciones al año, al control de síntomas y a la mejor calidad de vida de los pacientes.

“El Síndrome Bronquial Obstructivo es uno de los motivos de consultas más frecuentes al Servicio de Urgencias Adultos en el INERAM. Determinar el grado de obstrucción al ingreso del paciente, cuantificar su evolución a través de mediciones por Pico Flujo y realizar un Diagnóstico Espirométrico, se constituyen pilares fundamentales para el tratamiento y el pronóstico del paciente. La necesidad de diagnosticar cuadros cuyo motivo de consulta han sido por chillido de pecho constituye el pilar fundamental para un tratamiento éxito que pueda ser sostenible en el tiempo”, se resalta entre las conclusiones.