Prevención, signos y síntomas de la leishmaniasis en actualización a personal de blanco

Mediante una jornada de capacitación, en la zona norte del país.

Actualizar conocimientos sobre la enfermedad y que los funcionarios se conviertan en agentes multiplicadores en sus respectivas comunidades, fueron los objetivos de esta actividad.



""

Con una jornada de capacitación dirigida a todo el personal de blanco de la zona norte del país, se busca actualizar los conocimientos sobre las Leishmaniasis Visceral y Tegumentaria. Esta actividad tuvo lugar en las instalaciones de la II Región Sanitaria, San Pedro.

El Dr. Aurelio Fiori, director del Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, dio apertura al evento, en el cual se abordó la temática: leishmaniasis Visceral Canina, las formas de prevención, los signos y síntomas y las medidas a ser tomadas en el caso de que las mascotas padezcan la enfermedad.

Posteriormente, la Dra. Irene Benítez, jefa del Programa Nacional de Control de las Leishmaniosis, disertó sobre la enfermedad en humanos, especialmente la que corresponde a la Tegumentaria, cutánea y mucosa. La profesional socializó las medidas de prevención, los esquemas de tratamiento, el comportamiento clínico y algunas recomendaciones contra la enfermedad.

Cabe destacar que ambas presentaciones tuvieron enfoques dinámicos, con la entrega de materiales educativos y la participación de los funcionarios. Así mismo, se busca concienciar a los asistentes y convertirlos en agentes multiplicadores en sus respectivas comunidades para mantener un ambiente libre de flebótomos, y, por ende, de la enfermedad.