Ante al anuncio de la racionalización de reactivos y la centralización de análisis en el Laboratorio Central de Salud, los profesionales médicos pueden cerrar casos de Influenza, según nexo epidemiológico.
El nexo epidemiológico es un
concepto que permite asociar con certeza ciertos cuadros clínicos muy comunes,
como es el caso de cuadros de Influenza, gripes y arbovirosis. Esta es la
normativa que se ciñe a la disposición de Centralizar y Racionalizar los
reactivos para análisis de hisopado nasal para Influenza. La falta de previsibilidad en la
compra de reactivos repercutió en la disposición de enviar a los pacientes
ambulatorios al Laboratorio Central de Salud. De igual manera, los
profesionales médicos deberán otorgar una orden e identificar, mediante una
breve encuesta, si esa persona cuenta con parientes o personas allegadas, con
los mismos síntomas. El Dr. Guillermo Sequera,
Director General de Vigilancia de la Salud, expresó que actualmente más del 90%
de los casos respiratorios circulantes en el país se deben al virus Influenza
tipo A. Por lo tanto el hisopado no aporta más datos de relevancia para la
conducta terapéutica. “Instamos a la población a
extremar las medidas de prevención de infecciones respiratorias, insistiendo en
el lavado de manos y respetando el reposo de los pacientes enfermos para
disminuir la circulación viral”, indicó el profesional.
Expresó igualmente que solo
existe un escenario para solicitar el test para Influenza, que es cuando la
persona se interna, agrava el cuadro o ingresa a Terapia Intensiva. Si no se
cuenta con síntomas de gravedad, no se requiere el hisopado.