Un total de 200.000 dosis de la vacuna pentavalente llegó al país y su distribución es inmediata para cumplir con el esquema de vacunación de los bebés de 2, 4, y 6 meses.
""
El Programa Ampliado de
Inmunizaciones (PAI) recibió ayer domingo un total de 200.000 dosis de la
vacuna que protege contra cinco enfermedades: Difteria, Tos convulsa, Tétanos,
Hepatitis B, Meningitis.
El Dr. Hernán Rodríguez, Director
del PAI, indicó que Asunción y Central ya cuentan con las vacunas y
paulatinamente llegarán a todos los vacunatorios del país. “Esta vacuna estaba
en falta pero con la llegada de estas dosis damos respuesta a este sector de la
población e instamos los padres a lleven a sus bebés para vacunarlos”, dijo.
Esta vacuna puede presentar a las
24 horas o dos días después de vacunarse: dolor, endurecimiento del lugar donde
se aplicó la vacuna (induración), enrojecimiento y calor en el sitio de la
aplicación, por lo que se recomienda aplicar compresa de agua y Paracetamol
para disminuir estos síntomas.
¿Cuándo NO debe vacunar a su hijo
con esta vacuna?
Antecedente de presentar alguna
reacción o evento con algún componente de la vacuna.
Si su hijo está en tratamiento
inmunosupresor que disminuya sus defensas (quimioterapia) o si presenta alguna
inmunodeficiencia, como el SIDA (no así si tiene VIH y no presenta síntomas).
Enfermedad reciente y con
temperatura superior a 40°C, si presenta enfermedad grave con o sin fiebre, o
aquellas que involucren daño cerebral, crisis convulsivas o alteraciones
neurológicas sin tratamiento o en progresión (el daño cerebral previo no la
contraindica).
El llanto inconsolable no representa
una contraindicación absoluta, sino de precaución, se puede continuar con el
esquema de vacunación bajo condiciones de observación en el hogar.