Desarrollo Infantil Temprano llegará a usuarios a través de agentes comunitarios

En Concepción, agentes de las Unidades de Salud de la Familia que trabajan el Programa se capacitan en modalidades de atención y en el uso de juguetes y materiales didácticos.


""

Agentes Comunitarios de las Unidades de Salud de la Familia (USF) que trabajan el Programa de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) participaron de un taller de capacitación en modalidades de atención en DIT y en la importancia del uso de juguetes y materiales didácticos en el primer nivel de atención.

Se habló sobre los factores de riesgo y protectores pre-concepcionales y concepcionales en niños y niñas de 0 a 4 años, elaboración de juguetes y su función para la estimulación de las aéreas del desarrollo.

Dichos conocimientos se aplicarán a la población, según las modalidades de atención, en la comunidad, en sala de espera y en el consultorio.

La actividad se desarrolló en el salón auditorio del Hospital Regional de Concepción.

Programa Desarrollo Infantil Temprano “Paraguay, Creciendo Juntos”

Evidencias científicas demuestran que el 80% del cerebro se desarrolla en los tres primeros años de vida, y el 90% cuando los niños alcanzan los 5 años. Por ello, el Ministerio de Salud se encuentra implementando el Programa DIT. Dicho Programa se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2011 – 2020 (PNDIPI) que busca avanzar en políticas públicas del desarrollo Integral de la Infancia.

Objetivo 

El PDIT, ejecutado por el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia (DIRSINA), busca mejorar el desarrollo cognitivo, emocional y físico de los niños/as menores de 5 años, detectando precozmente trastornos en el desarrollo y facilitando el acceso oportuno a intervenciones para su tratamiento. 

¿Cómo? a través del Modelo de Atención Integral al Desarrollo Infantil (MAIDIT). Este modelo se centra en el niño, su familia y su comunidad. Es de tipo preventivo, con enfoque de derecho, biopsicosocial y comunitario, y estará integrado a las redes de Servicio de Salud.