En el Ministerio de Salud, 50 médicos funcionarios de Unidades de Salud de la Familia mantuvieron una reunión de trabajo con el Ministro Mazzoleni. Estos profesionales estarán seleccionados para acudir a unidades formadoras predeterminadas donde realizarán su especialización en Medicina Familiar, con énfasis en Atención Primaria de la Salud.
Dentro de la
agenda programática del Ministro Julio Mazzoleni se prevé llegar a formar 1.200
Especialistas en Medicina Familiar en un periodo de 8 años, tanto en concursos
exclusivos para funcionarios de APS, así como por CONAREM. Este martes fueron
presentados los médicos seleccionados para residencia en Medicina Familiar.
Cabe recordar que fueron recibidos 99 postulantes de los cuales fueron
seleccionados 50 para luego darle una unidad de formación, es decir, en qué
hospital serán capacitados desde el 1 de marzo. “Hoy, como
ocurre tantas veces en la historia, los grandes momentos no se perciben como
tales cuando están ocurriendo, y esto señores y señoras ¡es un gran momento en
la historia! Y cuando años después cuando estemos fuera de esta institución,
vamos a mirar atrás y vamos a estar muy orgullosos de este momento”, dijo el
Ministro de Salud a los médicos seleccionados. La inversión de
parte del Estado y del médico joven se da a los efectos de que este tenga
capacidad de resolver 80% de los problemas de salud que normalmente puede
presentarse en cualquier comunidad. “Particularmente
estoy muy feliz porque veo cristalizado un anhelo de un grupo de personas que
realmente está consiguiendo una oportunidad de ofrecer una mejor salud pública
para nuestra población. Desde ya les deseo el mayor de los éxitos a los que van
a iniciar esto”, enfatizó. En la
actualidad se tienen unas 804 Unidades de Salud Familiar, con lo cual se logra
una cobertura de 32% de la población total del país. Se estima que actualmente
unas 709 USF cuentan con médicos, de los cuales solo 126 tienen la especialidad
de Medicina Familiar.
“Este ministerio
va a trabajar para que cuando terminen esa formación tengan la oportunidad que
corresponden en el ámbito de la estrategia de APS. Generaremos condiciones para
que los cambios que hagamos sean por concurso, para que el mérito sea el que se
imponga dentro de la Salud Pública. La salud debe enmarcarse con las grandes
estrategias de políticas de salud, pero debe despartidizarse de modo a tener
una salud eficiente que es la que se merecen todos los compatriotas”, concluyó
el Ministro de Salud.