Más médicos inician especialización en medicina familiar

Ocho nuevos residentes fueron recibidos en el Hospital Regional de Paraguarí para cursar sus posgrados.


El Director de la IX Región Sanitaria, el Jefe de Recursos Humanos y el Director del Hospital Regional de Paraguarí, acompañados por jefes de servicios, dieron la bienvenida a ocho jóvenes médicos que realizarán su residencia médica en la especialidad de “medicina familiar”, en este servicio del Ministerio de Salud Pública.

La cartera estatal implementa el proyecto formación estratégica de especialistas en Medicina Familiar, que tiene como objetivo principal formar a 1.200 especialistas en los próximos 8 años.

El Proyecto de Formación Estratégica de Especialistas en Medicina Familiar tiene tres ejes de acción:

1. Seleccionar cada año, por concurso, a 50 médicos de Unidades de Salud de la Familia que no cuentan con la especialidad de Medicina Familiar.

2. Ofrecer vía Consejo Nacional de Residencias Medicas (CONAREM), 150 plazas nuevas cada año para formar a Médicos de Familia, con énfasis en APS, además de los 50 médicos seleccionados de las USF.

3. Implementar 25 Unidades Formadoras para especializar a 200 nuevos médicos cada año, en los Hospitales del MSP.

La inversión de parte del Estado y del médico joven para esta especialización no es poca cosa—se necesita tres años de arduo entrenamiento en lo que se denomina Residencia, para que, al terminar, el médico de familia tenga capacidad de resolver el 85 % de los problemas de salud que normalmente pueden presentarse en cualquier comunidad.

Es una estrategia que se encuadra en las prioridades institucionales de la Cartera Sanitaria, apuntando al fortalecimiento de las Redes Integradas e Integrales de los Servicios de Salud.