Profesionales especialistas en salud masculina refieren que los paraguayos, debido a la resistencia cultural existente, son más reacios a consultar en los servicios de salud e insisten en controles periódicos.
""
También señalan que el motivo de mayor consulta es la hiperplasia prostática o el agrandamiento la glándula de la próstata.
El Dr. Nelson Ferreira, urólogo que atiende los lunes y jueves por la mañana del Hospital de Minga Guazú, , explica que el agrandamiento de próstata es algo normal y aunque no se presenta en todos los hombres, es común.
La hiperplasia prostática se desarrolla a partir de los 45 y 50 años y frecuentemente produce síntomas obstructivos o irritativos, si hay algún un proceso inflamatorio o infeccioso a nivel de la próstata, señala el especialista.
La forma de detección más común es la micción obstruida, vacilante o intermitente, disminución de la fuerza y adelgazamiento del calibre del chorro urinario. Otro síntoma característico es el dolor, molestia o necesidad urgente de orinar y el aumento de la frecuencia urinaria nocturna.
El profesional recomienda en este aspecto realizarse controles periódicos para evitar complicaciones. Los controles deben intensificarse desde los 40 o 45 años.
Más jóvenes
Entre los jóvenes las consultas recurrentes se dan por enfermedades venéreas, como la “uretritis”.
Uretritis es la inflamación de la uretra, ducto por donde sale la orina, y el síntoma más común en este caso, es la secreción purulenta a través de la uretra comúnmente conocida en nuestro país como purgación. El diagnóstico certero se hace a través de cultivos, manifiesta Ferreira.
Cita además a enfermedades como el VPH, cresta de gallo o verrugas genitales y cálculos renales o piedras en los riñones, que se da debido a la falta de una correcta hidratación.