De Pozo Colorado a Villa Hayes, otro grupo de gestantes accedió a pruebas de laboratorio, ecografía y controles gineco-obstétricos en el Hospital Regional de Villa Hayes, ubicado a 270 kilómetros de su comunidad.Una ya quedó en el albergue materno de Benjamín Aceval para esperar el parto.Las gestiones son efectuadas por la Jefatura de Obstetricia Regional con la Unidad de Salud de la Familia y el Hospital.
""
Mediante la coordinación de las redes de servicios, se concretó el segundo traslado de embarazadas desde Pozo Colorado hasta Villa Hayes, para que las futuras mamás accedan a estudios más especializados que no cuenta una Unidad de Salud de la Familia.
El primer traslado para controles fue de un grupo de 6 embarazadas, el pasado 3 de marzo, y en esta ocasión fueron cinco las gestantes que accedieron a estudios de laboratorio, ecografía y controles gineco-obstétricos en el Hospital Regional de Villa Hayes, ubicado a unos 270 kilómetros de la comunidad “Espinillo”, de Pozo Colorado, de donde son oriundas.
Cabe señalar que una de ellas ya quedó en el albergue materno de Benjamín Aceval para esperar el momento del parto, atendiendo a que ya está entrando en la semana 38 de gestación.
De esta manera, el trabajo conjunto entre la Región Sanitaria, el Hospital Regional y las Unidades de Salud de la Familia permite un mejor control de las futuras mamás y los recién nacidos, para lograr #ceromuertesevitables.
Servicio a la gente, a través de las USF
Por otro lado, la XV Región Sanitaria – Presidente Hayes reportó que unos 200 niños de Remansito recibieron leche del Programa Alimentario Nutricional y unos 37 fueron vacunados con dosis del Esquema Regular. Asimismo, según lo resaltado por el Equipo de Salud de la Familia de San Jorge, entregaron premios a las embarazadas por contar con sus controles prenatales al día. En total, son 42 gestantes en esta zona.
En tanto que, en la comunidad “La Promesa”, kilómetro 192, se llevó a cabo una reunión comunitaria para escuchar a la población y ajustar estrategias tendientes a mejorar la respuesta en salud. La misma fue liderada por el Equipo de Salud de la Familia “Río Verde” Cerrito, con el acompañamiento de la Jefatura Regional de Atención Primaria de Salud. En la oportunidad, fue presentado el cronograma de trabajo en la zona.