"Salud Universal, para todos y todas en todas partes" es el lema del Día Mundial de la Salud 2019

Todas las personas y comunidades con acceso, sin discriminación alguna a los servicios de salud.

""

El Día Mundial de la Salud, que tendrá lugar el 7 de abril, estará dedicado este año a la “salud universal”, lo cual implica que todas las personas y comunidades tengan acceso, sin discriminación alguna a los servicios de salud. La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) llama a estimular el diálogo sobre las políticas que puedan ayudar a alcanzar la salud universal.

Salud universal significa que todas las personas tengan acceso, sin discriminación alguna, a servicios de salud integrales de calidad, cuándo y dónde los necesitan. Requiere la definición e implementación de políticas y acciones con un enfoque multisectorial para abordar los determinantes sociales de la salud y fomentar el compromiso de toda la sociedad para promover la salud y bienestar.

El Día Mundial de la Salud (DMS), que se celebra el 7 de abril, este año marca el final de las celebraciones del 70 aniversario de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la Región de las Américas, estas celebraciones se han enfocado en torno a la salud universal, bajo el lema “Salud universal: para todos y todas, en todas partes”.

En la Región de las Américas, la campaña se centrará en la equidad y la solidaridad, abordando las barreras de acceso a la salud y a los servicios de salud, teniendo como meta, mejorar la comprensión de la salud universal e impulsar acciones que contribuyan a que ésta sea una realidad para todas las personas, en todas partes.

Informate más: Día Mundial de la Salud 2019