El Misterio de Salud Pública y Bienestar Social realiza trabajos de atención integral para ciudadanos afectados por las inundaciones en distintas zonas del país. Los trabajos se dan en forma coordinada con otras instituciones del Estado.
""
“Participamos
activamente de estos operativos en todas las regiones, no sólo en Capital,
particularmente en el departamento de Presidente Hayes donde tuvimos
intermitencias en términos de afectación de inundaciones”, sostuvo el ministro
de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, al ser abordado sobre el tema.
El titular de la
Cartera Sanitaria indicó además que el departamento de Concepción es un
problema serio, principalmente, las comunidades indígenas que quedaron aisladas
por las inclemencias del tiempo.
Días atrás, el
parque sanitario de la XV región sanitaria de Presidente Hayes recibió
medicamentos e insumo por más de G. 339 mil millones, priorizando los servicios
en zona inundadas. En tanto a lo demás
departamentos, hasta finales de marzo el Ministerio asistió a más de 1.300
personas en los departamentos de Concepción, Central, Cordillera y Presidente
Hayes.
Toda aquella persona afectada por las crecidas, deben
tomar en cuenta estas recomendaciones:
Conservar los
documentos y papeles importantes en bolsas plásticas para evitar su
destrucción.
Alejarse de los
cables sueltos o postes de luz. Nunca tocarlos.
Cuidado con las
paredes o construcciones en peligro de derrumbe. No acercarse a ellas.
Tratar de estar
siempre preparado o preparada para un traslado inmediato a zonas seguras, en
caso de ser necesario.
Si la zona donde
resides se está inundando No intentes rescatar posesiones personales, ropas,
muebles o electrodomésticos, poniendo tu vida o la de los demás en riesgo.
No recorras zonas
inundadas por tu cuenta. El nivel de agua puede subir considerablemente en poco
tiempo, poniéndote en peligro.
No utilices tu
automóvil o motocicleta sino en caso indispensable, ya que puede ocurrirte un
accidente grave.
No intentes
trasladar, por cuenta propia, a personas heridas o enfermas. Reporta los casos
a las autoridades o busca ayuda.
No comas alimentos
ni bebas agua o líquidos que hayan tenido contacto con el agua.
En todo momento,
respeta las indicaciones de las autoridades.