Crecida en Asunción en nivel de alerta

Desborde afecta a unas 11.422 familias ribereñas.
Hasta el momento, atenciones médicas se brindaron a 10.963 damnificados, en 34 refugios de la capital del país.


""

A 7,14 se encuentra actualmente el nivel del río Paraguay, cuyo desborde afecta a 11.422 familias de los bañados Norte y Sur.

De acuerdo con el último reporte consolidado por la XVIII Región Sanitaria – Asunción, unos 10.963 damnificados, instalados en 34 refugios de Capital, recibieron asistencia médica por parte de equipos de salud del Ministerio de Salud, en el marco de esta contingencia.

Entre las patologías más frecuentes registradas durante las jornadas de atención médica encabezan las infecciones respiratorias agudas - IRA no neumonías (1.280), hipertensión arterial (991), enfermedades tipo influenza – ETI (987). Le siguen las lesiones por causas externas (223), diabetes (199), lesiones en piel (164) y los cuadros diarreicos (162).

En menor proporción se registran casos de cefalea (74), desnutrición (56) y neumonías (53).

Hasta el momento, 3.736 desplazados fueron inmunizadas contra diversas enfermedades. Fueron aplicadas la vacuna contra la gripe y las dosis del esquema regular.

Se realizaron 932 procedimientos, entre ellos: sutura, curaciones, nebulizaciones y toma de muestras para Papanicolaou; asimismo, 315 desparasitaciones, 374 atenciones odontológicas, 346 asistencias de planificación familiar, 86 controles prenatales y 73 controles ginecológicos.

Un total de 5 fallecidos se reportó hasta el momento: 4 del sexo masculino y una mujer. Asfixia por inmersión, paro cardio respiratorio, sepsis con desnutrición grave y herida de arma blanca fueron las causas.