Mayor resolutividad en la atención gracias al Sistema Informático en Salud

El Hospital distrital de Villa Elisa se unió a la red de hospitales que cuentan con el Sistema Informático en Salud (HIS), lo que permite que las atenciones se realicen de manera más eficaz, disminuyendo los tiempos de espera.



""

Unos de los ejes importantes de la política nacional de salud es el Sistema Informático en Salud, que tiene que ver con una capacidad de atención más eficiente, más efectiva para la gente, con capacidad de planificar mejor sobre las necesidades que hay en el sector salud.

El Sistema Informático en Salud (HIS, por sus siglas en inglés), abarca el registro de admisión, la ficha electrónica y la receta, que permite atender de una manera más rápida a los pacientes sobre todo, que sus datos permanezcan documentados, que la receta electrónica se emita sin errores y además, que se pueda calcular aquellos medicamentos que están en bajo nivel de stock o que están próximos a vencer.

En la fecha se dio el inicio oficial de implementación del HIS, en un acto que contó con la presencia del Ministro de Salud Pública y Bienestar, Dr. Julio Mazzoleni; la Dra. Johana Benítez, Directora del Hospital de Villa Elisa; el Director de la XI región, Dr. Roque Silva, entre otras autoridades.  

Con esta tecnología los pacientes tendrán menos tiempo de espera, y más tiempo de consulta con sus médicos, para mejor atención de sus afecciones y contar con medicamentos de una manera más eficiente.

Este es un proyecto tiene previsto un despliegue a nivel país y en los próximos cinco años se estima una inversión de 9 millones de dólares, provenientes de fondos entregados al Paraguay por parte de la República de China (Taiwán).

Desde su proyecto inicial que se implementó en Guairá, esto ya fue replicado en Barrio Obrero, INERAM, Hospital de Limpio y Alto Paraná, alineado con algunos hospitales que van a tener de conectividad a través de una red de fibra óptica.

El Hospital Distrital de Villa Elisa recibe diariamente a 1.000 o 1.200 personas. Con la implementación del HIS, cerca de 35.000 personas tendrán una gestión más ágil en cuanto a su registro, la ficha y la emisión de la receta electrónica para el retiro de medicamentos.