Dile no a las drogas

Hoy se conmemora el “Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”, una fecha dedicada a reforzar la acción y cooperación, a fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas


""

En la ocasión, el Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENPTRA) realiza un taller de abordaje ante el consumo de Drogas con el objetivo de instruir a todos los referentes de las diferentes comunidades preocupadas ante esta problemática social.

Las drogas en consumo están actualmente representadas por alcohol, tabaco, marihuana, en diferentes formas (Clorhidrato o merca polvo o pasta base, lo que en la calle en nuestro medio llaman “chespi” o “Crack”, anfetaminas, éxtasis, ácido lisérgico (LSD) HONGOS FLORIPON) etc.

Los más afectados por el consumo son los jóvenes, la franja etaria con mayor población de pacientes entre los que acuden a consulta externa en el CENPTRA. Está representada por personas entre los 15 y 25 años de edad. Por cada 5 varones que consultan en el servicio acude 1 mujer.

Las drogas en general estimulan centros en el cerebro relacionados con la recompensa o placer, es por ello que, el consumo regular y a largo plazo va desarrollando el fenómeno del consumo compulsivo, así como dificultades para mantenerse abstinentes.

Fuente: Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones – CENPTRA