PARÁ - NA LOS CRIADEROS: omondýi ñatiu mboehaogui

Por medio de un concurso buscan lograr nuevos hábitos en los niños, y que ellos sean agentes responsables de cambio en sus hogares y en sus comunidades.

El concurso "PARÁ - NA LOS CRIADEROS EN LAS ESCUELAS" pretende incentivar acciones en los niños para evitar enfermedades transmitidas por vectores que causan Dengue, Zika, Fiebre Amarilla y Chikungunya. 

Diez instituciones educativas de Alto Paraná fueron preseleccionadas por sorteo dentro del Concurso y competirán por los cinco primeros lugares. Ellas son:

1) Santa Inés Pte. Franco km. 6 Monday

2) Nuestra Señora de Lourdes CDE

3) Colegio Nacional Paraguay Japón de Colonia Yguazu

4) Colegio Nacional San Isidro Labrador de CDE

5) Escuela San Miguel de Minga Guazu 

6) Escuela José Asunción Flores de CDE

7) Escuela Los Angelitos, CDE km 13

8) Escuela Jardin del Oriente, Minga Guazu 

9) Colegio Nacional San Miguel de Hernandarias

10) Escuela Ntra. Señora de Fátima, Hernandarias.

Éstas instituciones serán sometidas a un proceso de evaluación, conforme a los criterios de cómo identificar y eliminar criaderos de mosquitos, en el patio, en las aulas y en cualquier otro recinto dentro del predio.

Las verificaciones serán realizadas hasta el 10 de julio. Los premios van desde menciones honoríficas hasta equipamientos para las instituciones. El primer puesto por valor de 25 millones de guaraníes; el segundo por 15 millones de guaraníes y 10 millones de guaraníes para el tercer puesto.

Esta competencia forma parte de las actividades de la campaña anti – D engue “Pará-na los criaderos”, que se inició en abril pasado para intensificar las actividades de control vectorial en Alto Paraná, impulsada por Itaipú Binacional y la Fundación Tesãi, en cooperación con el Ministerio de Salud Pública.