Por nuestra salud y la de los pacientes, ¿cómo debemos comportarnos en un hospital?

Al llegar al centro asistencial para ver a alguna persona enferma, es de gran importancia tener en cuenta las reglas que se establecen para el ingreso y la permanencia. Es un acto seguro y responsable que provoca beneficio del paciente como de quien lo visita.


""

En el hospital, se hace necesario garantizar en el proceso de atención, no solo la intervención de elementos físicos y biológicos que afecten la salud del enfermo, sino disponer de todas las condiciones que promuevan su recuperación. 

Los pacientes necesitan la visita de sus familiares y amigos, lo cual es favorable y fundamental para su proceso de recuperación.

Sin embargo, hay algunas consideraciones propias de las condiciones clínicas y de la misma naturaleza del hospital que obligan a algunas restricciones, orientadas a reducir o mitigar el riesgo al que se exponen tanto visitantes como pacientes.

En este contexto, el director del Hospital Regional de Pilar, Dr. Arturo Santacruz, explica que el hospital es una institución compleja, que aloja y se prepara para recibir personas con diferentes tipos de enfermedades. Algunos requieren aislamiento, ya sea para su protección o para la del resto de la población.

En esta línea, se encuentran los pacientes inmunodeprimidos —que presentan riesgo elevado de sufrir complicaciones infecciosas por causa de una inmunodeficiencia—, que demandan barreras de seguridad para prevenirles infecciones, otros presentan patologías infectocontagiosas complicadas, que deben ser controladas para que no se propaguen al resto de la comunidad.

“Los enfermos requieren ambientes seguros y tranquilos, demandan silencio, protección y que se respeten sus derechos -intimidad, dignidad, sus creencias, etc.”, refiere Santacruz.

Por esta razón, una de las principales recomendaciones a seguir a la hora de visitar un hospital consiste en permanecer el menor tiempo posible.

Algunos consejos a tener en cuenta a la hora de visitar a pacientes en el hospital:

Conocer y cumplir cada una de las reglas para el ingreso y permanencia.

En caso de estar enfermo y le hayan recomendado aislamiento, no asistir al hospital.

Cumplir los horarios de visitas indicados. Recuerde que los enfermos tienen indicaciones precisas para realizárseles actividades y procedimientos. 

No lleve niños, ni personas con algunos padecimientos que los hacen más susceptibles de contraer enfermedades infecto-contagiosas.

Cumpla con las normas de higiene exigidas. Asistir en condiciones de buen aseo.

Evite el ingreso de alimentos y otros elementos prohibidos, que puedan generar riesgos. Está prohibido, fumar e ingresar cualquier tipo de estas sustancias al hospital, por las condiciones de los pacientes.

Si tiene inquietudes o dudas sobre la atención y las condiciones de su familiar, pregunte al personal competente, equipo de salud a cargo o al médico tratante.

“Facilitemos y propiciemos ambientes seguros, cumpliendo con los controles previstos en estas instituciones, pongamos nuestros esfuerzos para la recuperación de nuestros enfermos”, recomienda el director del Hospital Regional de Pilar.