Menores en situación de vulnerabilidad se encuentran bajo seguimiento de la USF Guajayvi I de San Pedro, estos se encuentran bajo la responsabilidad de sus abuelos que si bien los mantienen relativamente cuidados no pueden abarcar todos los cuidados correspondientes.
""
Gracias a las gestiones realizadas por funcionarios de la CODENI y el Centro de Salud Guajayvi el trabajo efectuado habitualmente por la Unidad de Salud se verá reforzado con monitoreo constante.
Durante la última visita efectuada por el equipo encabezado por la Dra. Dina Acosta se pudo constatar que los menores de cinco y ocho años presentaron síntomas de ectoparasitosis.
La ectoparasitosis son todos los parásitos que no ingresan dentro del cuerpo, como piojos, sarna, pique, y en este caso específico los menores presentan piques y piojos señaló Acosta.
En este punto, la Dra. Dina, comenta que los encargados generalmente se niegan a recibir atención, sí acercan a los pequeños para sus vacunas o si presentan síntomas de otras enfermedades no así para sus controles.
En la casa donde viven los pequeños fue realizada un aseo generalizado, también los abuelos, encargados de los menores recibieron instrucción en el manejo de los animales, ya que estos son los principales reservorio de la parasitosis, en especial de piques.
Fueron aplicados pediculicidas o productos para tratar los piojos y fueron tratados los piques.
Según señaló la médica Dina Acosta realizaran el acompañamiento del tratamiento de pediculicidas en la escuela para asegurar un resultado efectivo.
También aseguró que los niños serán monitoreados de manera constante.