Permitirá acceder y ser parte del Registro Mundial, con más de 32 millones de donantes inscriptos, lo que amplía las posibilidades de vida para pacientes que no tienen un familiar compatible.El 31 de agosto, de 09:00 a 18:00, en Pasarela del Shopping Mariscal, podés inscribirte como donante. Es sencillo, debés llevar tu cédula de identidad y sólo implica realizarse un hisopado en la boca para el estudio de compatibilidad y quedar registrado.¡Vos podés ser parte del inicio de esta gran historia!
En Paraguay, el Programa de Trasplante de Medula se inició hace 20 años, pero el trasplante con donante familiar o no emparentado, o sea el “trasplante alógenico” no tuvo un desarrollo paralelo y esta situación obligaba al enfermo paraguayo a migrar hacia otros países para intentar acceder a este tratamiento. Durante el 2018, el Instituto de Previsión Social reinició el Programa de Trasplante Alógenico y, mediante un Convenio con el Ministerio de Salud, hoy todos los paraguayos pueden acceder a este tipo de trasplante. Pero la compatibilidad entre hermanos solo llega al 25%. Esto constituye el principal y gran obstáculo, de ahí la necesidad de crear en cada país un “Registro de Donantes” y así ser incluidos en un registro mundial que, actualmente, cuenta con 32 millones de donantes inscriptos. Mediante este registro mundial, el paciente que no tiene un familiar compatible acceder a su donante. La creación de un “Registro de Donantes de Paraguay” permitirá acceder y ser parte del Registro Mundial y, de esta manera, tener más posibilidades de salvar vidas. Ser donante de médula implica realizarse un hisopado de la mucosa oral (la boca), este hisopo es tipificado (se hace un estudio de compatibilidad), luego los datos del donante son cargados al Registro Paraguayo y volcados al mundo a través de él. Puede que nunca llamemos a un donante si no es compatible con algún paciente; pero puede que, si es compatible, se inicie el proceso de estudios para la donación. Ésta consiste en donar células madres por medio de sangre periférica (sangre de una vena del brazo) y, en menos del 20%, implica una extracción de células madres de medula ósea. “Invitamos a todos los paraguayos a ser parte del inicio de esta gran historia, ser donantes de medula y ayudar a dar vida a muchas personas que hoy están esperando por nosotros”.