En los días conmemorativos de “Todos los Santos y Fieles Difuntos”, jornadas que implican la aglomeración de personas en todos los cementerios del país, personal del SENEPA realiza actividades de destrucción de criaderos, control químico y educación comunitaria a modo de evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, bajo la principal recomendación de utilizar arena húmeda en los floreros en vez de agua.
""
El 1 y 2 de noviembre se conmemoran estas fechas provenientes del calendario católico, haciendo que las personas acudan a los camposantos para visitar la última morada de sus seres queridos, limpiar los panteones y dejar ofrendas como flores, velas y otros objetos, la mayoría de estos en recipientes que acumulan agua.
Recomendaciones
Al acudir a estos lugares, es importante no dejar recipientes a la intemperie; como floreros, portavelas y otros objetos que puedan acumular agua ya que son potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, así también sustituir el agua por arena húmeda en los floreros.
También es importante desechar todos los objetos inservibles que encontremos en el camposanto y en los alrededores para prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya, como las botellas, latas, tapitas, bolsas, entre otros.