Espirometrías en plazas capitalinas por el Día Mundial del EPOC


De cerca con la gente, integrantes del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas, conmemoraron el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) realizando estudios y diagnóstico de forma gratuita a transeuntes que pasaban por las inmediaciones de la plaza O´Leary del centro de Asunción. 



""

En palabras de la Dra. Zunilda Palacios, directora del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (PRONATERC), lo que se busca es la sensibiliacion de la población y por sobre todo de los entes gubernamentales instando a estos últimos a insistir en el cumplimiento de las leyes vigentes sobre consumo de tabaco. 

Durante la exposicion realizada en la centrica plaza fueron realizados 15 estudios de espirometria, analisis que sirve para medir el flujo de aire de la persona y para ver si existen dificultades u obstrucciones respiratorias y así obtener un diagnóstico rápido. 

La actividad estuvo acompañada por la Sociedad Paraguaya de Neumología y el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA)

Consultorios de enfermedades respiratorias

A nivel país existen 19 consultorios para atención crónica, y se anuncian más para el próximo año. 

Tabaquismo en el embarazo

Según indicó la profesional de salud, existen vinculaciones que el consumo de tabaco en el embarazo o la exposición de humo de tabaco durante esta etapa, puede afectar la salud del bebé, exponiéndolo a padecer cuadros respiratorios infecciosos a repetición y favoreciendo la aparición del asma.

Otros factores de riesgo:

La exposición al humo de leña o carbón es otro factor preponderante de esta afección. La exposición diaria por más de diez horas al humo de carbón o a la leña, puede dar lugar a esta patología.

La quema de basuras y pastizales también son perjudiciales. 

Consejos para prevenir la EPOC

Evitar el consumo de tabaco.

Fomentar espacios 100% libres de humo de tabaco.

Evitar fumar en espacios cerrados y en espacios públicos o abiertos donde exista alta concentración de personas.

Avances

A la fecha, unos 80 municipios han aprobado dentro de sus ordenanzas el establecimiento de “Ambientes libres de humo de tabaco”.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tiene incluido en su malla curricular instruir a niños y jóvenes sobre los daños que causa el tabaquismo y sensibilizar sobre los peligros que acarrea a la salud esta adicción.

Actualmente las instituciones del Estado cuentan con una disposición que prohíbe fumar dentro de los establecimientos laborales.