Enfoque más abarcativo de la TB, mediante nueva ley

El Ministro Julio Mazzoleni y su equipo técnico presentaron hoy una propuesta más amplia acerca de las instituciones que deben estar compenetradas en el tratamiento médico, científico y social de la tuberculosis. 



""

En la mañana de este lunes, el Ministro de Salud Julio Mazzoleni Insfrán se reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, líderes de Bancada y el Frente Parlamentario contra la Tuberculosis, a quienes presentó informe técnico y entregó el proyecto de Ley de TB, trabajado conjuntamente por el equipo técnico del Programa Nacional y organizaciones de la sociedad civil.

El Diputado Pastor Vera Bejarano, por su parte, presentó las metas conjuntas y coordinadas entre el Ministerio de Salud  y organizaciones de la sociedad civil, para reducir ostensiblemente los casos de mortalidad debido a esta enfermedad infecto contagiosa que se cobra unas 300 vidas anualmente en nuestro país.

“La tuberculosis afecta a sectores de pobreza, indígenas y personas privadas de libertad. Es un problema de salud muy grande y necesitamos disminuir los índices de la enfermedad. Entendemos que un abordaje multisectorial, interinstitucional está a la orden, a los efectos de poder modificar esa realidad”, refirió Mazzoleni al término de la reunión.

La TB está asociada a sectores vulnerables por lo que varias instituciones pueden influir, como por ejemplo el Ministerio de Desarrollo Social, Indert, MEC. Hoy en día, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar social aporta la medicación para toda la población, también los estudios de diagnóstico.

“Estamos trabajando sobre la base de una herramienta legislativa para articular a las instituciones que pueden influenciar en un resultado positivo en la lucha contra la tuberculosis”, expresó.