Test para prevenir cáncer de cuello uterino llega a Cordillera

Desde hoy, mujeres de 30 a 64 años podrán acceder a la prueba de VPH, de forma gratuita, en el Hospital Regional de Caacupé o en el Distrital más cercano a su comunidad.
El VPH no es una enfermedad, es un virus muy común de varios tipos y existen tratamientos para casos que desarrollen la enfermedad.


""

“Iniciamos un proyecto anhelado de forma organizada en Cordillera, apuntando a la prevención del cáncer de cuello uterino”, destaca la Dra. Marina Ortega, titular del Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama del MSP, haciendo referencia a la implementación del test de VPH, que sirve para detectar infección del Virus del Papiloma Humano de alto riesgo relacionado con el cáncer cervical.

Al respecto, sostiene que la entrega de los resultados se hará en un tiempo corto y, en caso de resultados positivos, se garantiza el tratamiento gratuito a todas las mujeres que lo necesiten.

¿Quiénes se pueden realizar el test?

Mujeres de 30 y más años que no estén embarazadas.

En todos los demás rangos etarios, se continuará ofertando las pruebas de Papanicolaou.

¿Cuándo hacerse el test?

Las pruebas se realizarán a partir de hoy.

¿En dónde se realiza el test?

En el departamento de Cordillera. Tanto en el Hospital Regional como en los Hospitales Distritales.

¿Qué pasa si el resultado da positivo?

Todos los casos positivos para esta prueba serán remitidos al Hospital Regional de Caacupé, en donde se les realizará la colposcopía. Según el caso, serán sometidas a biopsia y, de acuerdo con el resultado, todas las pacientes positivas para enfermedad recibirán tratamiento.

¿Qué es el test de VPH?

Es una prueba que detecta la presencia de los tipos del Virus de Papiloma Humano que pueden producir cáncer de cuello uterino.

Es simple, seguro y no produce dolor. Su toma es similar a la del PAP.

“Hace tiempo no existía a nivel público”

La Dra. Ortega pone de relieve que este test es un método eficaz con el que se puede detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino. “Hace tiempo no existía a nivel público. Son pruebas de costo elevado”, afirma, adelantando que el objetivo es ir avanzando en las demás regiones.

Vacunación

La Dra. Marina Ortega recuerda que lo fundamental para la prevención es la educación, así como la vacunación contra el VPH. La dosis está disponible en el Programa Regular de Vacunación, de forma gratuita.