Comunidad cuenta nuevamente con médico, tras más de un año

En la localidad de Kapiati, del distrito de Tembiaporã en Caaguazú, el Equipo de Salud de la Familia ahora está completo, mediante la incorporación de un médico, además de una licenciada y una agente comunitaria, a través del concurso de APS realizado por el MSP.


El doctor Milciades Britos, la licenciada en obstetricia Cristina Acosta y la agente comunitaria Mariela Aquino Cáceres fueron presentados oficialmente a su comunidad, en la localidad de Kapiati, distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, por la directora de la V Región Sanitaria del MSP, Dr. Lorena Ocampos, por el administrador regional y la jefa regional de APS.

El equipo se completó mediante el concurso de Atención Primaria de la Salud llevado adelante por el Ministerio de Salud Pública. Tras más de más de un año, esta comunidad ahora cuenta nuevamente con un profesional médico, según lo destacado por la directora de la V Región. Cabe recordar que un Equipo de Salud de la Familia asume la responsabilidad sanitaria y social sobre un territorio determinado, atendiendo a un promedio de 800 familias (hasta 5.000 personas).

La Atención Primaria de Salud (APS) constituye la puerta de entrada al Sistema de Salud, por medio de las Unidades de Salud de la Familia.  La estrategia de APS permite pasar de un modo asistencialista y fragmentado de la salud a un modo promocional e integral. Los Equipos de Salud de la Familia promocionan la salud y los estilos de vida saludable, realizando actividades preventivas, de promoción de la salud, etc. 

En el sistema de salud nacional existen cuatro tipos de Unidades de Salud de la Familia, y son: “Estándar”, “Satélite”, “Móvil” y “Ampliada”.