¿Cómo se prepara el país ante la amenaza del COVID 19?

El Ministerio de Salud cuenta con el protocolo de acción ante la posible introducción de casos del nuevo Coronavirus a nuestro país, el cual establece el procedimiento desde el punto de entrada al país, hasta los centros de referencia. 



El Dr. Julio Mazzoleni, Ministro de Salud, expresó que la cartera a su cargo protocolizó el tratamiento de casos sospechosos y de personas que provengan de zonas de riesgo donde circula el nuevo coronavirus, conocido como COVID 19.

“Tenemos un centro de referencia ante la potencial llegada del Coronavirus (INERAM). También en los hospitales vamos a tener aéreas especiales, estamos previendo aéreas de asilamiento. Por ejemplo, el aislamiento de personas que lleguen de países donde hay el coronavirus. Por otro lado, tenemos que entender que todas las instituciones deben colaborar. Previendo todo eso, estamos sumando lugares donde podemos atender a los compatriotas”, expuso el titular de Salud.

Igualmente, el Ministro indicó que se presentará la información a través de los canales oficiales y que espera que la población tome conciencia con las fake news. “Gran parte de nuestro equipo tiene que trabajar en desvirtuar informaciones falsas. Instamos a la gente a que siga los canales institucionales y lo que proponen los medios serios del país. Buscamos las formas de poner la información correcta”, dijo.

Refirió que hay que manejar con prudencia todos los datos para no generar alarmas, más aún cuando se generan aquellas informaciones que no tienen una base real. “El tema del coronavirus, por ser un tema nuevo genera un poco de miedo. Transmitimos los datos tal cuales son. En Salud Pública es importante manejar la información con mucho cuidado”, destacó Mazzoleni.

Las medidas más efectivas para prevenir cualquier afección respiratoria es cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo, al toser o estornudar; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

Evite el contacto con superficies públicas como pasamanos, picaportes entre otros, a los efectos de evitar el contagio de virus. Recurra el médico ante síntomas respiratorios y guarde el reposo necesario para superar el cuadro.