COVID 19: SENATUR propone alojamiento exclusivo para extranjeros con síntomas

El Ministro de Salud y la Ministra de Turismo se reunieron hoy para acordar la adecuación de establecimientos de hospedaje para derivar a Turistas que presenten síntomas respiratorios y que puedan contar con información, además de ser monitoreados durante su estadía en el país.  



Las Ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, fue recibida por el Ministro de Salud Julio Mazzoleni, con quien conversó acerca de la adecuación de un hospedaje para extranjeros, a modo de recibir atención necesaria. El mismo será informado en la brevedad, a modo de contar con el establecimiento adecuado con menesteres que permitan mejorar las condiciones de salud de los usuarios.

De igual manera, fue establecida la aplicación de protocolos para área turística en contacto para saber cómo actuar ante personas con síntomas; la preparación del personal de frontera para ayudar en el caso que llegue al país un posible caso de COVID 19.

Respecto a la enfermedad, el Dr. Mazzoleni expuso que existe un pronóstico de que el posible primer caso de COVID 19 que se registre en un sanatorio privado.

Son 7 casos sospechosos descartados desde el 23 de enero, fecha en que se emitió la alerta sobre coronavirus. Otras 150 fueron monitoreadas y evaluadas, de los cuales 70 se encuentran activos aún, pero sin síntomas de la COVID 19.

Los controles en fronteras están fortalecidos pues en los puntos de vigilancia, el MSPBS tiene ya personal para precautelar Sarampión, por ejemplo. A esto se suma el protocolo del COVID 19.

“Nuestros equipos están trabajando, fortalecimos los puntos de entrada, implementamos un plan de contingencia para clarificar conceptos y bajar líneas de trabajo y procesos”, refirió el titular de Salud Pública.

El Ministerio de Salud está trabajando con todos los sectores para establecer protocolos de trabajo y clarificar aspectos como la vigilancia domiciliaria de personas, flujos de las urgencias ante síntomas infecciosos y qué tipo de pacientes debe ir al centro de referencia, en este caso el INERAM. “Los hospitales están preparados para recibir la temporada de enfermedades respiratorias y el abordaje de este tema es fundamental para tratar casos eventuales de coronavirus”, refirió el titular de Salud.