Es un programa impulsado por la XVIII Región Sanitaria a través del departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. El lanzamiento del programa se realizará este viernes 6, en el salón auditorio de la Cooperativa San Camilo (Brasil casi Fulgencio R. Moreno), a las 8 horas.
""
El bienestar del capital humano es un ideal empresarial que depende de las facilidades, oportunidades y consideración que ofrezca la propia empresa. La salud y la seguridad en el trabajo logran una dimensión en la que organización y trabajadores obtienen beneficios y resultados positivos en un buen ambiente laboral.
En ese ámbito, Wellness empresarial: empresas con estilo de vida saludable, busca fomentar hábitos saludables en el lugar de trabajo, y a través de ello potenciar el bienestar de los personales.
Dentro del programa se abordarán temas relacionados a la alimentación saludable, actividad física, ambiente libre de humo, área psicológica, prevención cardiovascular, cuidados odontológicos y pausa activa.
Apostar por políticas enfocadas en mejorar la salud y potenciar el bienestar emocional, influye directamente en aspectos como la productividad, el ambiente laboral e incluso la seguridad.
En cuanto a los beneficios en salud, repercute en forma positiva en lo económico, ya que reduce costes en asistencia sanitaria, rotación de personal, baja el nivel de estrés, mejora el humor y la predisposición positiva hacia un trabajo de calidad.