El Ministro de Salud anunció que se tienen 25 casos sospechosos del COVI 19, un caso confirmado y un centenar de personas bajo monitoreo, pero que no tienen síntomas.
Haciendo énfasis
en la necesidad de las normas básicos de prevención, el Dr. Julio Mazzoleni, Ministro
de Salud Pública indicó que existen unas 25 personas en estudio, con sospecha
de COVID 19 y cuyos resultados serán dados en los próximos días, según el
tiempo de la toma de muestra. El sábado 7 de
marzo, pasado, Paraguay confirmó su primer caso del nuevo coronavirus o COVID
19 y otros 100 se encuentran en vigilancia, sin síntomas de la enfermedad. La cartera
sanitaria ha establecido la intensificación de la vigilancia y búsqueda activa
para evitar la circulación del virus. Esto conlleva a identificar los contactos
de personas con los casos sospechosos y el aislamiento de los mismos. El Presidente
de la República ha promulgado el decreto que establece la coordinación e involucramiento
de las Organizaciones del Estado a fin de evitar la dispersión del COVID
19. Se implementará un sistema de
reportes institucionales semanales, la coordinación intersectorial y con
organismos internacionales, la revisión y elaboración de planes locales, además
de la intensificación de medidas en puntos de entrada. El Nuevo
Coronavirus (2019-nCoV) es una nueva cepa de coronavirus que no se había
encontrado antes en el ser humano. Proviene de la familia de virus que pueden
causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades graves,
como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome
respiratorio agudo severo (SRAS). Las medidas de
prevención a tomar y que son esenciales cumplir son: 1. Infórmese a
través de fuentes oficiales (Ministerio de Salud – Medios de comunicación que
repliquen la fuente oficial). 2. implementar
el lavado de manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar un gel a base de
alcohol. 3. Etiqueta de
la tos: cubrirte la boca con el antebrazo al toser o estornudar. 4. Evitar el
contacto cercano con personas que tengan síntomas de gripe. 5. Evitar
tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
6. Evitar compartir
vasos, platos u otros artículos de uso personal y limpia y desinfecta los
objetos y las superficies que se tocan con frecuencia.