El instructivo está dirigido a los profesionales de blanco del sistema nacional de salud para brindar un espacio de conocimiento y fortalecimiento de las capacidades resolutivas en cuanto a las enfermedades respiratorias a las que se adhiere el coronavirus.
Esta mañana se llevó a cabo el lanzamiento de la actualización del Código de Infecciones Respiratorias Agudas Graves – IRAG a cargo de la Dra. Doris Royg, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias en el salón auditorio del Ministerio de Salud. El Código de Infecciones Respiratorias Agudas Graves – IRAG es un programa de capacitación que va dirigido a todos los profesionales de blanco cuya elaboración estuvo a cargo de los integrantes de las sociedades científicas y posteriormente el Ministerio de Salud Pública como rector, llevó a cabo la validación del material. El instructivo es nuevo, teniendo en cuenta el actual escenario epidemiológico del país, tras haberse dado el ingreso del coronavirus en la región y el país. Con el mismo, el profesional tendrá la posibilidad de iniciar una experiencia de capacitaciones en infecciones respiratorias agudas, ante una eventual pandemia. La capacitación es virtual y se encuentra disponible en la plataforma del Ministerio de Salud. El objetivo es brindar un espacio de conocimiento y fortalecimiento a las capacidades resolutivas de todos los profesionales de blanco del sistema nacional de salud. El curso consta de 4 módulos: Prevención y control de infecciones, vigilancia de los virus respiratorios, manejo clínico COVID- 19, y el uso racional de antibióticos. Cada módulo contiene objetivos de entrenamiento y serán desarrollados a través de vídeos tutoriales, materiales de lectura y preguntas de autoevaluación. Para lograr la certificación del curso es necesario lograr el 80% de las autoevaluaciones. Las matriculaciones están disponibles desde hoy y el desarrollo del primer módulo será el 12 de marzo del corriente. Para mayor información puede ingresar al siguiente link: http://campusvirtual.dnerhs.mspbs.gov.py/