Stock de sangre se ve afectado por situación epidemiológica

Urgen donantes y se insta a la ciudadana a solidarizarse para cubrir la demanda actual del vital líquido. Ser mayor de edad y contar con 55 kilos de peso en adelante, son requisitos básicos para la donación.

El Sistema de Suministro de Sangre se está viendo afectado tras los últimos acontecimientos suscitados en el país relacionados a la emergencia epidemiológica por Dengue y confirmación de COVID-19, teniendo en cuenta que la única fuente de hemocomponentes es la población sana.

Desde el Programa Nacional de Sangre, se informa que, en caso de seguir con stock crítico en los servicios de la Red Nacional de Servicios de Sangre, se verían perjudicados numerosos pacientes. Para impedir que esto ocurra se hace un llamado a la ciudadanía para realizar su donación voluntaria.

Cabe recordar que, de cada volumen de sangre donada (450 cc en promedio) se extraen plaquetas, glóbulos rojos y plasma, que son utilizados para asistir a pacientes accidentados, trasplantados, en casos de complicaciones de parto, pacientes anémicos, con leucemia, cáncer, con trastornos de coagulación, hemofílicos y otros.

La sangre es un elemento que no se puede fabricar ni comprar. Muchos enfermos requieren de transfusiones sanguíneas para recuperar o mejorar su salud. Además, la población sana no está libre de riesgo, en cualquier momento puede necesitar algún componente sanguíneo. 

Seamos solidarios, donemos vida, donemos sangre.

Para donar sangre:

No se necesita estar en ayunas. Solo se requiere, voluntad, un buen estado de salud, tener entre 18 y 60 años de edad y pesar 55 kilos o más.

¿Dónde acudir para donar sangre?

Interesados en donar sangre pueden acercarse hasta el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) o a la Casa del Donante contactando al 205.840 para agendar la donación individual o colectiva, de instituciones y empresas donantes. Contactar al mismo número para evacuar cualquier duda o consulta.

Entérate que, donar sangre…

•      No aumenta de peso. Solo el consumo excesivo de alimentos contribuye a esto.

•      No disminuye las defensas. Cada 120 días la sangre se renueva de forma automática. Ser donante de sangre no altera este procedimiento.

•      Durante el año, se puede donar sangre: hasta tres veces en el caso de las mujeres y cuatro veces en el caso de los hombres.