Acción conjunta controlará precios de productos para prevención de COVID-19

Instituciones estatales emprenden acciones conjuntas a favor de la comunidad para controlar los precios de los productos básicos, que son utilizados para prevenir la dispersión del virus COVID-19.

El equipo interinstitucional de fiscalización y control de precios en los comercios sobre los productos farmacéuticos claves en la lucha contra el COVID-19, es integrado por técnicos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dependiente del Ministerio de Hacienda, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) y la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO).

Los 6 grupos de trabajo liderados por la DINAVISA, realizaron actividades en distintos puntos claves, controles en principales farmacias y cadenas en Asunción y Gran Asunción, trabajos de gabinete para cruzar datos y monitorear la existencia y precios del alcohol en gel, mascarillas y otros productos prioritarios. Estos grupos tienen la misión de revisar, evaluar y proveer información en tiempo real.

Eventualmente, aquellos comercios y farmacias que estén especulando pueden ser “alcanzados por las sanciones previstas por el Ministerio de Salud, Ministerio de Industria y Comercio y de la Subsecretaria de Estado de Tributación, además de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario”, según indicó el Viceministro de Comercio y Servicios del MIC, Pedro Mancuello.

Con estas acciones, se pretende concientizar al sector de las farmacias y a los consumidores, para que denuncien eventuales sobreprecios y escasez. “También, hay hechos que constituyen conductas reprochables que pueden ser sancionadas con mucha fuerza, incluyendo el cierre de los comercios y sanciones pecuniarias”, puntualizó Mancuello.

 “Vamos a estar trabajando en conjunto hasta tanto tengamos la certeza de que el público tenga acceso a estos productos a un precio justo. La intención de este trabajo es tomar datos de los precios de ventas actuales, a fin de corroborar retrospectivamente si hubo un alza desmedida del precio al consumidor final”, expresó el director de la DINAVISA, José Cardozo.

Foto: gentileza MIC