COVID19: Directrices para establecimientos de alimentos

El Ministerio de Salud, a través del INAN, emite directrices para responsables y directores técnicos de los establecimientos de alimentos para implementar medidas de higiene, seguridad y salubridad, a fin de mitigar la circulación del nuevo Coronavirus.


El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición – INAN solicita a todos los responsables y directores técnicos de los establecimientos de Alimentos implementar las medidas de higiene, seguridad y salubridad para mitigar la circulación del virus Coronavirus COVID-19.
Para ello, insta a tener en cuenta las siguientes directrices:
Para el personal y los clientes:
Disponer el acceso a un área para el lavado de manos, con agua potable, jabón líquido y toallas descartables (papel).
Colocar dispensadores con desinfectantes tales como alcohol en gel u otros desinfectantes de manos, en áreas visibles.
Contar con material informativo para promover el lavado correcto de las manos, sugiriendo el lavado frecuente y la duración mínima de 20 segundos, según la recomendación de la OMS.
En relación a las actitudes, aumentar la frecuencia del lavado de las manos con agua y jabón, evitar los abrazos, besos o estrechar las manos.
Evitar compartir objetos con clientes u otros empleados. 
Mantener una distancia mínima de un metro con personas que presenten síntomas de afección respiratoria, tos o estornudos.
Para el personal:
Lavar y desinfectar los cubiertos, utensilios, equipos y superficies preferentemente con agua caliente (temperaturas superiores a 80ºC).
Respecto a los alimentos, se insta a cocinarlos por encima de los 70º, y a conservarlos manteniendo la cadena de frío, si corresponde.
Mantener los alimentos protegidos en todo momento con film y/o recipientes con tapas.
Limitar la manipulación directa de los alimentos y utensilios por parte de los clientes. Asimismo, se recomienda cambiarlos frecuentemente o utilizar material desechable.
El personal que tenga contacto con los alimentos no deberá presentar síntomas aparentes o haber estado en contacto con terceras personas expuestas al COVID -19.
Asegurar que el personal que desarrolle síntomas en el lugar de trabajo o expendio de comidas se mantenga fuera del área de manipulación de alimentos, y seguir las directrices del MSPyBS.