Verifican cumplimiento de medidas sanitarias en locales de Asunción y Central

Equipos de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud realizan controles aleatorios en restaurantes, comercios, farmacias y peluquerías, principalmente.
Entregan el instructivo y proporcionan asesoramiento al personal y a propietarios sobre acciones preventivas para la contención del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias. 


Profesionales de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud Pública se encuentran recorriendo locales comerciales de la capital del país y de ciudades de Central, a fin de verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas en la Resolución S.G. N° 90. 

El abogado Gustavo Irala, titular de esta dependencia ministerial, relata que se constituyen en  restaurantes, peluquerías, farmacias y comercios, en donde entregan también una copia del instructivo que contiene todas las acciones preventivas para la contención del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.

“La mayoría está recibiendo de muy buena forma. Luego de esto, si no se cumplen las medidas, coordinaremos acciones con el Ministerio Público y la Policía Nacional, para las sanciones correspondientes”, refiere, destacando que, en este momento, todos se prestan a la adecuación de las medidas de manera voluntaria.

Denuncias

El abogado detalla que, a través del call center, se reciben denuncias de incumplimiento de la disposición, las cuales son verificadas por los equipos de la Asesoría Jurídica.

También señala que se realiza monitoreo de redes sociales, acción mediante la cual ya se llamó y visitó a varios establecimientos, como gimnasios, instituciones educativas, centros de eventos, etc.

Muchas bodas, una fiesta popular en Caapucú, un encuentro deportivo en el Departamento de San Pedro, entre otros eventos fueron cancelados, mediante la intervención de la Asesoría Jurídica, con apoyo de la Policía Nacional y del Ministerio Público.

“Tenemos casos en que los propios familiares denuncian. <Mi hijo igual se va al gimnasio>,  <mi esposo va al casino>”, comenta Irala, recordando además el caso de una persona que  supuestamente se negaba al aislamiento, luego de un viaje que habría realizado a un país con circulación comunitaria del COVID19. “Fuimos con la Fiscalía y los responsables de la región sanitaria, y se constató el cumplimiento de la medida ", refiere.

Equipos protegidos

En relación a los profesionales abocados al trabajo de control, el abogado afirma que cada uno conoce las medidas de protección. “Todos fueron instruidos. Lavado de manos, distancia de las personas. Cuentan con su alcohol en gel”, sostiene.

Asimismo, agrega que se encuentran de guardia permanente para responder a las denuncias y realizar las verificaciones. También trabajan en coordinación con asesores jurídicos de las Regiones Sanitarias y de los servicios de salud.